• Latest
  • Trending
Presidente Abinader anuncia ventanilla única de construcción para el primer trimestre de 2022

Presidente Abinader anuncia ventanilla única de construcción para el primer trimestre de 2022

30 de noviembre de 2021
Buscan unificar  políticas de protección social y de gestión de riesgos de desastres en el país

Gobierno entregará 400,000 bonos pendiente

17 de febrero de 2025
JCE deja abierta auditoría interna de sus cuatro normas ISO; anuncia trabajarán para certificación de una quinta norma Antisoborno

JCE deja abierta auditoría interna de sus cuatro normas ISO; anuncia trabajarán para certificación de una quinta norma Antisoborno

17 de febrero de 2025
INAPA logra 1er lugar en ranking  Programa de Cumplimiento Compras y Contrataciones

INAPA logra 1er lugar en ranking  Programa de Cumplimiento Compras y Contrataciones

17 de febrero de 2025
Presidente del Senado, Ricardo de los Santos, se reúne con el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh

Presidente del Senado, Ricardo de los Santos, se reúne con el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh

21 de noviembre de 2024
Presidente Abinader y ministro de Turismo entregan proyecto mejoramiento de la Laguna Gri-Gri y su entorno en Río San Juan

Presidente Abinader y ministro de Turismo entregan proyecto mejoramiento de la Laguna Gri-Gri y su entorno en Río San Juan

20 de noviembre de 2024
Presidenta de la WTTC dice RD es un país ideal para invertir en turismo

Presidenta de la WTTC dice RD es un país ideal para invertir en turismo

20 de noviembre de 2024
PRM SDN pondera que sean escuchadas las sugerencias de los diferentes sectores de la sociedad al proyecto de reforma

PRM SDN pondera que sean escuchadas las sugerencias de los diferentes sectores de la sociedad al proyecto de reforma

17 de febrero de 2025
Alrededor de 200 mil personas del Cibao recibirán medicamentos gratuitos gracias al programa «Más Salud y más Esperanza de Vida»

Alrededor de 200 mil personas del Cibao recibirán medicamentos gratuitos gracias al programa «Más Salud y más Esperanza de Vida»

1 de agosto de 2024
Bancos Popular, BHD y Reserva reconocen trabajo de David Collado en turismo

Bancos Popular, BHD y Reserva reconocen trabajo de David Collado en turismo

1 de agosto de 2024
Francisco Domínguez Brito anuncia su candidatura a la presidencia del Partido de la Liberación Dominicana (PLD)

Francisco Domínguez Brito anuncia su candidatura a la presidencia del Partido de la Liberación Dominicana (PLD)

1 de agosto de 2024
Gustavo Sánchez tendremos un bloque proactivo, vigilante t protector de derechos de las mayoria

Gustavo Sánchez tendremos un bloque proactivo, vigilante t protector de derechos de las mayoria

1 de agosto de 2024

Leonel quedó mal parado por manejo incoherente en crisis de Venezuela», dice Anderson Montero

1 de agosto de 2024
Retail
miércoles, noviembre 5, 2025
  • Inicio
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • Nacionales
  • Gobierno
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Sociales
No Result
View All Result
ElDiarioInformativo.com
No Result
View All Result

Presidente Abinader anuncia ventanilla única de construcción para el primer trimestre de 2022

by Adalgisa Sánchez
30 de noviembre de 2021
in Gobierno
0

Mandatario Recibe Reconocimiento de ACOPROVI por sus aportes al Sector.

El presidente Luis Abinader anunció que para el primer trimestre del próximo año estará en operación la ventanilla única de construcción, a través del Ministerio de la Vivienda, Hábitat y Edificaciones, lo que permitirá que proyectos no complejos tengan todos los permisos en 60 días y los más complejos en 120 días.

YOU MAY ALSO LIKE

Ministro Igor Rodríguez entrega moderno autobús al Club Rafael Barias en Villa Consuelo

Homero Figueroa aclara que el monto real de la compra e instalación de 150 estaciones eléctricas de carga para autobuses eléctricos es de RD$168 millones

Igualmente, el gobernante expresó el interés en dar seguimiento a una propuesta de ley de alquileres que permita promover la inversión en viviendas dignas para estos fines.

Subrayó  el aprovechamiento de esta modalidad de vivienda por parte, principalmente, de los más jóvenes o aquellas familias que aún no cuentan con una vivienda propia.

Al expresar que el sector vivienda es el líder de la recuperación económica de la República Dominicana, Abinader aseguró que el país tiene la capacidad para dotar a la población en general de buenos proyectos habitacionales que permitan mitigar y disminuir el déficit existente.


“Quiero que ustedes junto a nosotros seamos auditores y supervisores demandando que podamos cumplir con esos límites de tiempo que son fundamentales para el desarrollo de la vivienda”, sostuvo.


Comunicó, además, que con el proyecto Burocracia Cero Gobierno Eficiente todos los permisos y procesos de construcción serán eficientizados y se ha dado como fecha límite el mes de noviembre de 2022, para que en todas las otras áreas del Gobierno puedan facilitarse los procesos, garantizando así la transparencia.
 
El mandatario resaltó que como parte del proceso de titulación a final de diciembre de este año y abarcando desde su llegada al Gobierno se entregarán unos 35 mil  títulos de propiedad, que constituye aproximadamente el 90 por ciento de las entregas que se hicieron en administraciones anteriores.

“El próximo año tenemos proyectado entregar unos 100 mil títulos. Eso es un hecho trascendental para hacer de la República Dominicana una sociedad de propietarios que aprendan a respetar la propiedad privada, pero que al mismo tiempo, esos nuevos dueños de propiedad también puedan construir su vivienda con seguridad jurídica y con un financiamiento apropiado”, destacó.
 
El jefe de  Estado habló en el acto de la séptima edición de la Mesa de la Vivienda de la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Viviendas (ACOPROVI).

En el acto, la directiva de ACOPROVI entregó una placa de reconocimiento al presidente Abinader por sus aportes al sector vivienda.

Durante su intervención en el acto, el presidente de ACOPROVI, Jorge Montalvo, valoró los aportes del gobierno encabezado por el presidente Abinader al sector de la construcción.

Resaltó que desde que asumió el poder, el mandatario ha sabido valora la importancia de ese sector y ha tomado medidas concretas beneficio de quienes intervienen en la industria de la construcción y de la población.
 
Por su parte, el mandatario de la nación dijo que los sectores de la construcción de viviendas cuentan con su respaldo como presidente de la República, y del Estado en las acciones que emprenden.


“Hice un compromiso con el pueblo dominicano de que sus demandas en materia de vivienda serían atendidas. Y estamos cumpliendo con ello”, puntualizó.


Puso como ejemplo la creación del Ministerio de la Vivienda, Hábitat y Edificaciones, mediante la Ley 160-21. 


Se trata, explicó, de una gran apuesta con cuya materialización van a construir todos juntos el futuro del  país, y en la que establecerán muy claramente las políticas públicas en materia de vivienda; los principios, programas, planificación y estrategias para lograr nuestros fines.


Igualmente, la protección del hábitat, la promoción de asentamientos humanos dignos, la construcción de edificaciones del Estado dominicano, y los equipamientos que resulten necesarios para el interés general de la Nación.


“Celebro con ustedes, por tanto, la creación del Ministerio de Vivienda, Hábitat y Edificaciones con el que nos habíamos comprometido desde antes de asumir el poder. Y de igual manera, la promulgación de la Ley de Vivienda”, manifestó el mandatario. 



Familia Feliz


Abinader destacó que el Plan Nacional de Vivienda Familia Feliz está dando sus frutos, pues han entregado bonos a cientos de familias para la adquisición de su primera vivienda.


“Y seguiremos trabajando en esa línea en la que damos dignidad a las familias dominicanas proveyéndoles de un hogar digno y de una vivienda en la que puedan realizar sus sueños”, agregó.


Dijo que dan buenos pasos en la transparencia y en la iniciativa Burocracia Cero que promueve la competitividad de todos los sectores productivos, con procesos ágiles y rápidos en permisos, construcción, titulación e inscripción de hipotecas.



De esa manera, añadió, impacta de forma significativa al sector de la vivienda y los proyectos que desarrolla. 


Ordenamiento territorial


El presidente Abinader reconoció el interés del sector  vivienda en que se impulse la aprobación de la ley de Ordenamiento Territorial, que regule y promueva reglas claras en la gestión del territorio, que incluya ciudades compactas y una vinculación más directa con el ciudadano.


“Y tengo que decir al respecto que ese es también uno de nuestros compromisos: lograr un país con ciudades más organizadas, donde la distribución de las construcciones se haga en zonas adecuadas”, señaló.


Se refirió a proyectos que cuenten con todos los servicios y con acceso a rutas de transportes y comunicación que permitan el buen desarrollo de los que en ellos viven. 



Exhortó a trabajar para encontrar las mejores soluciones que nos brinden ciudades más seguras, viviendas dignas en lugares adecuados y accesibles, y que sean mucho más amigables con el medio ambiente.


Foro de soluciones


El presidente felicitó por la realización de este foro  donde tratan sobre la integración adecuada y efectiva de los distintos sectores que participan en el diseño de soluciones habitacionales, la superación de los diferentes obstáculos que experimenta el sector de la construcción y los sectores productivos con los que éste trabaja conjuntamente.


“Este es un gran espacio que desde el Gobierno de la República estamos muy interesados en promocionar, fortalecer y crear las condiciones necesarias para su crecimiento, gracias también a la participación de los constructores, promotores, proveedores y entidades financieras”, indicó Abinader, al referirse a los esfuerzos desde el 2004.


Respaldo del Gobierno al sector vivienda


El presidente de ACOPROVI, Jorge Montalvo, expresó que el Gobierno está dando al sector vivienda la importancia que merece, entendiendo la incidencia que tiene en el desarrollo económico y social de las familias y del país.


Para Montalvo, la promulgación de la Ley de Vivienda, tras más de 20 años apoyando su creación, representa un hito histórico para el sector y es muestra del compromiso del Estado en su rol de facilitador.


Afirmó que gracias a esta Ley se logró la conformación del MIVHED, el cual será decisivo para trazar políticas públicas en materia de vivienda que puedan enfrentar de manera firme y decidida el déficit habitacional que ha afectado al país por décadas.



De su lado, el ministro de Viviendas Hábitat y Edificaciones, Carlos Bonilla, comunicó que en agosto de este año entregaron el mapa de salud y la red de traumas y proyectan que para julio de 2022 en procura de reducir el déficit, tendrán listo el Plan Decenal de Viviendas.
 
Aseguró que para hacer más eficientes los servicios y garantizar ahorro de tiempo, se está gestionando que instituciones como INAPA, Medio Ambiente, la CAASD,  tengan presencia en el Ministerio de la Vivienda para que los expedientes de los proyectos vayan a un solo lugar y cumplir así con la Ventanilla Única.
 
En tanto, el viceministro de Proyectos de Inversión, Camel Curi, expuso que con el auspicio del presidente Abinader y producto de consultas con los sectores realizadas previamente con la asesoría del Banco Mundial se inició el Plan Nacional de Vivienda Familia Feliz, el más importante subsidio jamás impulsado desde el Estado dominicano.


Asimismo, el viceministro de Desarrollo Social del Ministerio de la Presidencia, Jaime Oscar González, hizo una presentación del Plan Nacional de Vivienda Familia Feliz y resaltó que durante los 7 meses que lleva el proyecto se han inscrito 298 mil 450 familias.

Acompañaron al mandatario el presidente del Senado, Eduardo Estrella; el gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu; el ministro de Medio Ambiente, Orlando Jorge Mera; el director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón; el director de Proconsumidor, Eddy Alcántara y el viceministro de Desarrollo Social de la  Presidencia, Jaime González.

ShareTweetPin
Please login to join discussion

Search

No Result
View All Result

Recent News

Buscan unificar  políticas de protección social y de gestión de riesgos de desastres en el país

Gobierno entregará 400,000 bonos pendiente

17 de febrero de 2025
JCE deja abierta auditoría interna de sus cuatro normas ISO; anuncia trabajarán para certificación de una quinta norma Antisoborno

JCE deja abierta auditoría interna de sus cuatro normas ISO; anuncia trabajarán para certificación de una quinta norma Antisoborno

17 de febrero de 2025
INAPA logra 1er lugar en ranking  Programa de Cumplimiento Compras y Contrataciones

INAPA logra 1er lugar en ranking  Programa de Cumplimiento Compras y Contrataciones

17 de febrero de 2025

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

Recent News

  • Gobierno entregará 400,000 bonos pendiente
  • JCE deja abierta auditoría interna de sus cuatro normas ISO; anuncia trabajarán para certificación de una quinta norma Antisoborno
  • INAPA logra 1er lugar en ranking  Programa de Cumplimiento Compras y Contrataciones
  • About
  • advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • Nacionales
  • Gobierno
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Sociales

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.