• Latest
  • Trending
Senado aprueba en primera lectura  Ley que deroga leyes y artículos sobre exenciones

El Senado aprueba en primera lectura el Código Penal

10 de noviembre de 2021
Buscan unificar  políticas de protección social y de gestión de riesgos de desastres en el país

Gobierno entregará 400,000 bonos pendiente

17 de febrero de 2025
JCE deja abierta auditoría interna de sus cuatro normas ISO; anuncia trabajarán para certificación de una quinta norma Antisoborno

JCE deja abierta auditoría interna de sus cuatro normas ISO; anuncia trabajarán para certificación de una quinta norma Antisoborno

17 de febrero de 2025
INAPA logra 1er lugar en ranking  Programa de Cumplimiento Compras y Contrataciones

INAPA logra 1er lugar en ranking  Programa de Cumplimiento Compras y Contrataciones

17 de febrero de 2025
Presidente del Senado, Ricardo de los Santos, se reúne con el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh

Presidente del Senado, Ricardo de los Santos, se reúne con el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh

21 de noviembre de 2024
Presidente Abinader y ministro de Turismo entregan proyecto mejoramiento de la Laguna Gri-Gri y su entorno en Río San Juan

Presidente Abinader y ministro de Turismo entregan proyecto mejoramiento de la Laguna Gri-Gri y su entorno en Río San Juan

20 de noviembre de 2024
Presidenta de la WTTC dice RD es un país ideal para invertir en turismo

Presidenta de la WTTC dice RD es un país ideal para invertir en turismo

20 de noviembre de 2024
PRM SDN pondera que sean escuchadas las sugerencias de los diferentes sectores de la sociedad al proyecto de reforma

PRM SDN pondera que sean escuchadas las sugerencias de los diferentes sectores de la sociedad al proyecto de reforma

17 de febrero de 2025
Alrededor de 200 mil personas del Cibao recibirán medicamentos gratuitos gracias al programa «Más Salud y más Esperanza de Vida»

Alrededor de 200 mil personas del Cibao recibirán medicamentos gratuitos gracias al programa «Más Salud y más Esperanza de Vida»

1 de agosto de 2024
Bancos Popular, BHD y Reserva reconocen trabajo de David Collado en turismo

Bancos Popular, BHD y Reserva reconocen trabajo de David Collado en turismo

1 de agosto de 2024
Francisco Domínguez Brito anuncia su candidatura a la presidencia del Partido de la Liberación Dominicana (PLD)

Francisco Domínguez Brito anuncia su candidatura a la presidencia del Partido de la Liberación Dominicana (PLD)

1 de agosto de 2024
Gustavo Sánchez tendremos un bloque proactivo, vigilante t protector de derechos de las mayoria

Gustavo Sánchez tendremos un bloque proactivo, vigilante t protector de derechos de las mayoria

1 de agosto de 2024

Leonel quedó mal parado por manejo incoherente en crisis de Venezuela», dice Anderson Montero

1 de agosto de 2024
Retail
lunes, noviembre 10, 2025
  • Inicio
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • Nacionales
  • Gobierno
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Sociales
No Result
View All Result
ElDiarioInformativo.com
No Result
View All Result

El Senado aprueba en primera lectura el Código Penal

by Adalgisa Sánchez
10 de noviembre de 2021
in Nacionales
0

El Senado de la República aprobó este martes en primera lectura el proyecto de Ley del Código Penal de la República Dominicana.

El presidente de la Comisión Bicameral que tenía a su cargo el estudio de esta iniciativa, senador Santiago José Zorrilla (El Seibo), vicepresidente del Senado, presentó al Pleno Senatorial un informe favorable y solicitó que el mismo sea incluido en el orden del día de la sesión.

YOU MAY ALSO LIKE

JCE deja abierta auditoría interna de sus cuatro normas ISO; anuncia trabajarán para certificación de una quinta norma Antisoborno

INAPA logra 1er lugar en ranking  Programa de Cumplimiento Compras y Contrataciones

La pieza legislativa fue sancionada en primera lectura con 21 de los 26 senadores presentes en la sesión.

El presidente del Senado, Eduardo Estrella (Santiago), informó al Pleno que a cada senador le fue remitido vía correo una copia del proyecto de Código Penal para su estudio y análisis, previo a la lectura íntegra de la iniciativa, que empezará en la próxima sesión, convocada el martes 16 de noviembre, a las dos de la tarde.

Este proyecto indica que es necesario dotar a la República Dominicana de un ordenamiento jurídico moderno que recoja las tendencias penales mundiales en donde se desarrollen técnicas punitivas que permitan satisfacer las nuevas políticas de seguridad y control, que aumenten los niveles de seguridad jurídica, disminuya los riesgos de impunidad y consolide el cumplimiento normativo respondiendo a los compromisos estatales, para combatir la criminalidad organizada transnacional.

El proyecto de Ley señala en su segundo considerando que el Estado tiene la obligación de garantizar la paz, la convivencia social y la seguridad ciudadana, mediante la prevención de las infracciones y la protección efectiva de las víctimas, así como la reeducación de las personas infractoras de conformidad con la Constitución de la República y los tratados internacionales.

Esta iniciativa de Ley está estructurada por 419 artículos desarrollados en cinco libros, con rasgos y elementos característicos según el bien jurídico que en cada caso quiera proteger, adoptando y regulando nuevos tipos penales reformando en forma integral de derecho penal dominicano, con la finalidad de proveer soluciones a la justicia, haciendo más efectivo su funcionamiento en el contexto de los principios de legalidad, equidad y razonabilidad.

Los miembros de la Comisión Bicameral, antes de presentar el informe legislativo, realizaron encuentros para consensuar con diferentes instituciones, juristas, representantes de la iglesia y de los distintos sectores de la sociedad civil en general, para escuchar sus propuestas en torno a la reforma integral del Código Penal.

Este proyecto de Ley es iniciativa de los senadores Ing. Ramón Rogelio Genao (La Vega); Eddy Nolasco (Valverde); Milcíades Franjul (Peravia); Dr. Cristóbal Castillo (Hato Mayor); Virgilio Cedano (La Altagracia); Félix Bautista (San Juan); y Dionis Sánchez (Pedernales).

Durante la sesión, para aprobar esta pieza, agotaron turnos de ponencia varios senadores. El presidente de la Comisión Bicameral, Santiago José Zorrilla (El Seibo), agradeció a los legisladores que participaron en los trabajos para sancionar este proyecto.

Mientras que el senador Ing. Ramón Rogelio Genao (La Vega) pidió a sus pares votar a favor de la pieza y a favor del informe favorable presentado por la Comisión Bicameral.

También agotaron turnos a favor de la pieza legislativa los senadores Dionis Sánchez (Pedernales); Franklin Romero (Duarte); y Virgilio Cedano (La Altagracia).

En la sesión también fue presentado un informe parcialmente disidente del Código Penal por parte del senador y miembro de la Comisión Bicameral Antonio Taveras Guzmán (Provincia Santo Domingo) y firmado por la senadora Faride Raful (Distrito Nacional); además de los diputados José Horacio Rodríguez y Santiago Vilorio. Este informe incluye modificaciones a cinco artículos que, según sus proponentes, hacen un llamado a la reflexión.  

Los puntos que el informe parcialmente disidente propone revisar son los artículos 96, 112, 185, 303 y 328 del Código Penal.

La Comisión Bicameral estuvo encabezada por el vicepresidente del Senado, Santiago José Zorrilla, y la integraban también los senadores Dionis Sánchez (Pedernales); Faride Raful (Distrito Nacional); Aris Yván Lorenzo (Elías Piña); Antonio Taveras Guzmán (Provincia Santo Domingo); Franklin Romero (Duarte); Virgilio Cedano (La Altagracia); Pedro Catrain (Samaná); y el Ing. Ramón Rogelio Genao (La Vega).

Por la Cámara de Diputados integraron la Comisión Bicameral Alexis Jiménez, vicepresidente de la Comisión; Ramón Mayobanex Martínez Durán, Omar Fernández, Jesús Sánchez Martínez, Luis Sánchez Rosario, Sadoky Duarte, Darío de Jesús Zapata, Eugenio Cedeño, Santiago Vilorio, Rafaela Alburquerque, Víctor Manuel Fadul, Plutarco Pérez, Víctor Suárez, Pedro Botello, José Horacio Rodríguez, Mateo Espaillat Tavárez, Elías Wessin Chávez, y Fior Daliza Peguero.

Otras iniciativas

En la sesión los senadores sancionaron en primera lectura el proyecto de Ley que declara con el nombre de Dr. José Manuel Rodríguez Jiménez el Hospital Santo Socorro, antiguo Sanatorio Antituberculoso de Santo Domingo; iniciativa propuesta por la senadora de Puerto Plata, Ginnette Bournigal de Jiménez.

En tanto que en segunda lectura los legisladores sancionaron con modificaciones el proyecto de Ley de protección a la persona adulta mayor, iniciativa propuesta por los senadores Franklin Peña (San Pedro de Macorís) y Virgilio Cedano (La Altagracia).

Este proyecto de Ley tiene por objeto crear un marco jurídico, sentar las bases institucionales  y establecer los mecanismos que permitan garantizar el ejercicio de los derechos y la protección integral de la persona adulta mayor, sin discriminación alguna por razones de raza, sexo, edad, idioma, religión, opinión política, origen nacional, étnico o social, posición económica, condición de salud, discapacidad, orientación o conducta sexual, identidad sexual y de género o por cualquier otra condición social.

Además, los senadores aprobaron el proyecto de Ley que declara el día 9 de mayo de cada año como el Día Nacional del Bionalista, iniciativa propuesta por el senador de Dajabón, David Sosa.

Los senadores también sancionaron varios proyectos de Resolución entre los que figura el que solicita al presidente Luis Abinader que disponga la construcción de un multiuso en el paraje de Los Hatillos, del Distrito Municipal de Guayabo Dulce, provincia Hato Mayor, iniciativa propuesta por el senador Dr. Cristóbal Castillo.

De igual manera fue ratificado el nombramiento diplomático de Elvis Antonio Alam Lora, como Embajador Extraordinario, concurrente, de la República Dominicana en la República Azerbaiyán, con sede en la República de Turquía, una iniciativa remitida por el Poder Ejecutivo.

También fue sancionada con modificaciones la Resolución que respalda las medidas implementadas   por el Poder Ejecutivo, a través del Consejo Nacional de Migración, tendentes   a fortalecer la soberanía nacional y reducir la entrada de ciudadanos extranjeros ilegales por la frontera, iniciativa propuesta por el senador de La Altagracia, Virgilio Cedano.

Los legisladores aprobaron la Resolución que solicita al presidente Luis Abinader disponer que se incluya en el Presupuesto General del Estado para el año 2022, la instalación de comedores económicos para los municipios Padre Las Casas y Sabana Yegua, provincia de Azua, iniciativa propuesta por la senadora Lía Díaz Santana.

En los trabajos legislativos también fue sancionada una Resolución que solicita reconocer al artista Fernando Villalona, al celebrar sus 50 años de vida artística. Esta pieza legislativa es propuesta por los senadores David Sosa (Dajabón); Ramón Pimentel (Montecristi); Antonio Marte (Santiago Rodríguez); y Eddy Nolasco (Valverde).

Además, fue aprobada la Resolución que solicita al ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, el seguimiento al cumplimiento del acuerdo con la Unión Europea, Canadá, Estados Unidos y Francia para la construcción de cuatro hospitales en la zona fronteriza del lado haitiano, iniciativa propuesta por el senador Aris Yván Lorenzo (Elías Piña).

En la sesión de este martes, los senadores realizaron un tributo por los 100 años de nacimiento de Florinda Soriano, conocida como “Mamá Tingó”, a solicitud del senador Franklin Romero (Duarte); presidente de la Comisión Permanente de Cultura del Senado de la República. 

En su turno el senador Romero destacó la vida de “Mamá Tingó” y dijo que muchos la recuerdan, pero no lo que le ocurrió, ni a quienes terminaron con su vida y por qué. En esa misma tónica, habló el senador de Monte Plata, Lenin Valdez, quien destacó el recorrido que, a ritmo de atabales, hizo la Fundación Raíces en honor a la luchadora social.

Al terminar la sesión, el presidente de la Cámara Alta convocó a los senadores a participar este miércoles 10 de noviembre, en el reconocimiento al gobernador del Banco Central de la República Dominicana, Héctor Valdez Albizu, el cual será encabezado por el presidente Luis Abinader, en el Salón de la Asamblea Nacional, a partir de las 10:00 de la mañana.

Estrella designó dos comisiones, la primera para recibir al gobernador del Banco Central, que estará conformada por los senadores Lía Díaz Santana (Azua); Alexis Victoria (María Trinidad Sánchez); y Franklin Peña (San Pedro de Macorís).

La segunda recibirá al presidente Luis Abinader y está conformada por el vicepresidente del Senado, Santiago José Zorrilla (El Seibo); Virgilio Cedano (La Altagracia); Lic Valentín Medrano (Independencia); Franklin Romero (Duarte); y Ing. Ramón Rogelio Genao (La Vega).

Durante el turno de ponencias, el vicepresidente del Senado, Santiago José Zorrilla (El Seibo), exhortó a los países interesados en ayudar a Haití a que le construyan las obras que necesita para su desarrollo.

En tanto, el senador Ramón Pimentel (Montecristi) saludó la mesa del diálogo sobre la situación de Haití convocada por el Gobierno dominicano con los diferentes partidos políticos.

Mientras, el senador Dionis Sánchez (Pedernales) cuestionó el silencio de los organismos internacionales ante la agudización de la crisis haitiana.

El senador Pedro Catrain (Samaná) pidió declarar de urgencia la revisión de la Ley General de Salud, específicamente en la parte relacionada con los riesgos de salud. Apeló a la consciencia de los congresistas para aprobar esa Ley en beneficio de los más humildes de sus demarcaciones.

El Dr. Bautista Rojas Gómez (Hermanas Mirabal) invitó al ministro de Agricultura a visitar un grupo de agricultores cuyas granjas fueron eliminadas por la gripe porcina.

El senador Antonio Marte (Santiago Rodríguez) se quejó de que el municipio de Monción aún espera, un año después que se solicitara, la colocación de una planta de tratamiento a la Presa de Monción.

ShareTweetPin
Please login to join discussion

Search

No Result
View All Result

Recent News

Buscan unificar  políticas de protección social y de gestión de riesgos de desastres en el país

Gobierno entregará 400,000 bonos pendiente

17 de febrero de 2025
JCE deja abierta auditoría interna de sus cuatro normas ISO; anuncia trabajarán para certificación de una quinta norma Antisoborno

JCE deja abierta auditoría interna de sus cuatro normas ISO; anuncia trabajarán para certificación de una quinta norma Antisoborno

17 de febrero de 2025
INAPA logra 1er lugar en ranking  Programa de Cumplimiento Compras y Contrataciones

INAPA logra 1er lugar en ranking  Programa de Cumplimiento Compras y Contrataciones

17 de febrero de 2025

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

Recent News

  • Gobierno entregará 400,000 bonos pendiente
  • JCE deja abierta auditoría interna de sus cuatro normas ISO; anuncia trabajarán para certificación de una quinta norma Antisoborno
  • INAPA logra 1er lugar en ranking  Programa de Cumplimiento Compras y Contrataciones
  • About
  • advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • Nacionales
  • Gobierno
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Sociales

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.