• Latest
  • Trending
El Senado de la República aprueba extensión por otros 45 días del estado de emergencia

El Senado de la República aprueba extensión por otros 45 días del estado de emergencia

7 de enero de 2021
Buscan unificar  políticas de protección social y de gestión de riesgos de desastres en el país

Gobierno entregará 400,000 bonos pendiente

17 de febrero de 2025
JCE deja abierta auditoría interna de sus cuatro normas ISO; anuncia trabajarán para certificación de una quinta norma Antisoborno

JCE deja abierta auditoría interna de sus cuatro normas ISO; anuncia trabajarán para certificación de una quinta norma Antisoborno

17 de febrero de 2025
INAPA logra 1er lugar en ranking  Programa de Cumplimiento Compras y Contrataciones

INAPA logra 1er lugar en ranking  Programa de Cumplimiento Compras y Contrataciones

17 de febrero de 2025
Presidente del Senado, Ricardo de los Santos, se reúne con el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh

Presidente del Senado, Ricardo de los Santos, se reúne con el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh

21 de noviembre de 2024
Presidente Abinader y ministro de Turismo entregan proyecto mejoramiento de la Laguna Gri-Gri y su entorno en Río San Juan

Presidente Abinader y ministro de Turismo entregan proyecto mejoramiento de la Laguna Gri-Gri y su entorno en Río San Juan

20 de noviembre de 2024
Presidenta de la WTTC dice RD es un país ideal para invertir en turismo

Presidenta de la WTTC dice RD es un país ideal para invertir en turismo

20 de noviembre de 2024
PRM SDN pondera que sean escuchadas las sugerencias de los diferentes sectores de la sociedad al proyecto de reforma

PRM SDN pondera que sean escuchadas las sugerencias de los diferentes sectores de la sociedad al proyecto de reforma

17 de febrero de 2025
Alrededor de 200 mil personas del Cibao recibirán medicamentos gratuitos gracias al programa «Más Salud y más Esperanza de Vida»

Alrededor de 200 mil personas del Cibao recibirán medicamentos gratuitos gracias al programa «Más Salud y más Esperanza de Vida»

1 de agosto de 2024
Bancos Popular, BHD y Reserva reconocen trabajo de David Collado en turismo

Bancos Popular, BHD y Reserva reconocen trabajo de David Collado en turismo

1 de agosto de 2024
Francisco Domínguez Brito anuncia su candidatura a la presidencia del Partido de la Liberación Dominicana (PLD)

Francisco Domínguez Brito anuncia su candidatura a la presidencia del Partido de la Liberación Dominicana (PLD)

1 de agosto de 2024
Gustavo Sánchez tendremos un bloque proactivo, vigilante t protector de derechos de las mayoria

Gustavo Sánchez tendremos un bloque proactivo, vigilante t protector de derechos de las mayoria

1 de agosto de 2024

Leonel quedó mal parado por manejo incoherente en crisis de Venezuela», dice Anderson Montero

1 de agosto de 2024
Retail
miércoles, noviembre 5, 2025
  • Inicio
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • Nacionales
  • Gobierno
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Sociales
No Result
View All Result
ElDiarioInformativo.com
No Result
View All Result

El Senado de la República aprueba extensión por otros 45 días del estado de emergencia

by Adalgisa Sánchez
7 de enero de 2021
in Nacionales
0

El Senado de la República aprobó este jueves la Resolución que autoriza al Poder Ejecutivo prorrogar el estado de emergencia por 45 días en todo el territorio nacional a partir del 16 de enero del 2021, para evitar el aumento de contagios  de la Covid-19 en el país.

El presidente de la República,  Luis Abinader, remitió una  comunicación al presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco,  solicitando un nuevo estado de emergencia por 45 días, considerando  que es necesario continuar con la estrategia para evitar que la pandemia continúe aumentado.

YOU MAY ALSO LIKE

JCE deja abierta auditoría interna de sus cuatro normas ISO; anuncia trabajarán para certificación de una quinta norma Antisoborno

INAPA logra 1er lugar en ranking  Programa de Cumplimiento Compras y Contrataciones

La senadora por el Distrito Nacional, Faride Raful, solicitó al Pleno Senatorial que esta iniciativa sea incluida en el orden del día y liberada de todo trámite.

La misiva explica que el distanciamiento físico  es una de las medidas más efectivas para contrarrestar el coronavirus, según los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Señala, además, que durante el estado de excepción se ha logrado ejercer control sobre la enfermedad covid-19, gracia a la adopción sostenida e ininterrumpida de medidas de distanciamiento físico adoptadas por las autoridades de la administración pública, según afirma el presidente de la República en el oficio No. 022890; al continuar con esta estrategia se lograría una desescalada gradual y segura del toque de queda y las demás medidas, pues evitaría un repunte de una magnitud tal que sus repercusiones sean aún más fuertes sobre la sociedad y economía dominicana.

El presidente Luis Abinader  precisa que la República Dominicana actualmente continúa en uno de sus momentos más críticos y muchos países han tenido que retomar medidas drásticas de confinamiento, tras un considerable repunte del nivel de contagios.

En la sesión de este jueves, los legisladores  sancionaron la resolución bicameral sobre la duración de las legislaturas ordinarias y la vigencia de los proyectos de las leyes durante los estados de excepción.

La senadora por el Distrito Nacional, Faride Raful, solicitó al Pleno Senatorial que esta iniciativa sea incluida en el orden del día y liberada de todo trámite.

El proyecto indica que durante las declaratorias de los estados de excepción las legislaturas ordinarias continuarán abiertas hasta el levantamiento del estado de excepción o el inicio de la próxima legislatura ordinaria, por aplicación del numeral 2, del artículo 266 de la Constitución de la República, y en consecuencia las cámaras legislativas podrán continuar sesionando sin la necesidad de una convocatoria a legislatura extraordinaria por el Poder Ejecutivo.

Asimismo, dispone que en virtud de los artículos 100 y 266 de la Constitución, la prolongación de la legislaturas, en ocasión de la vigencia de los estados de excepción, no son computadas para la perención de los proyectos de leyes que se encuentren en curso, y en consecuencia de los mismos continuarán vigentes hasta el levantamiento del estado de excepción o el inicio de la próxima legislatura ordinaria.

Los legisladores sancionaron en única lectura la Resolución que solicita a la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, en su condición de coordinadora del Gabinete de Salud, dar a conocer en lo inmediato el protocolo a utilizar en la próxima jornada nacional de vacunación contra el Covid-19.

La pieza legislativa es autoría del senador doctor Bautista Rojas Gómez (Hermanas Mirabal).

La resolución establece en sus considerandos, que  en la actualidad se ha creado una especie de incertidumbre, desinformación y desorientación  sobre la aplicación del programa nacional de vacunación contra la Covid-19, lo cual demanda de una explicación oficial, que brinde certidumbre  a la ciudadanía.

Señala, también, que las autoridades integradas en el Gabinete de Salud a esta fecha no han presentado el plan nacional de vacunación contra la Covid-19, y cómo será la cadena de frío y la logística de distribución.

Indica que la única posibilidad que tiene el pueblo dominicano de enfrentar de una manera definitiva esta situación,  es implementar una jornada de vacunación de  manera correcta.

Rojas Gómez destacó que la vacuna contratada por el Estado dominicano es efectiva y segura.

También, sancionaron en única lectura la Resolución que solicita a la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) la inclusión de la Hepatitis B y C en el catálogo de tratamiento de los pacientes por parte de las Administradoras de Riesgos de Salud.

De igual manera fue aprobada en única lectura la Resolución que solicita al presidente de la República, Luis Abinader, instruir a las autoridades de la Procuraduría General de la República; el Ministerio de Educación; el Ministerio de la Mujer; el Consejo Nacional de la Niñez (CONANI); el Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (INAIPI), y otras instituciones correspondientes a implementar programas permanentes de concientización sobre la prevención del abuso infantil-juvenil.

Esta iniciativa es autoría de las senadoras Lía  Díaz Santana (Azua); Faride Raful (Distrito Nacional); Ginnette Bournigal de Jiménez (Puerto Plata) y Melania Salvador Jiménez (Bahoruco).

Los legisladores sancionaron la Resolución que  solicita a los directores generales de Pasaportes y de Migración la instalación y la puesta en funcionamiento de una oficina de Pasaportes y una de Migración, respectivamente, en la provincia de La Romana.

En la sesión, los senadores ratificaron seis nombramientos diplomáticos, remitidos por el Poder Ejecutivo. Entre los nombramientos ratificados figura el de Michelle Cohen de Friedlander, como embajadora extraordinaria y plenipotenciaria ante el Gobierno de Canadá.

Además, Laura Virginia Ramona Faxas Vargas de Jorgesen ante la República de Austria. Lourdes Gisela Antonia Victoria-Kurse ante el Reino de Suecia.

Asimismo el nombramiento diplomático de Milady Altagracia Cuello Ortiz de Cabral ante la República del Ecuador.

También, fueron ratificados los nombramientos diplomáticos de Wellington Darío Bencosme Castaños, ante la  República de Trinidad y Tobago; y Elnio Manuel Durán ante el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.

El presidente de la Comisión Permanente de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional del Senado de la República, Pedro Catrain (Samaná), solicitó al Pleno Senatorial que estos nombramientos sean incluidos en el orden del día de la sesión de este jueves.

Los senadores, además, declararon de urgencia y aprobaron en dos lecturas consecutivas el proyecto que modifica la Ley No. 46-20 sobre Transparencia y Revalorización Patrimonial.

La presidenta de la Comisión de Hacienda del Senado de la República, Faride Raful, solicitó al Pleno Senatorial  que esta iniciativa sea incluida en el orden del día y declarada de urgencia en dos lecturas consecutivas, debido a que esta pieza legislativa vence el día 11 del mes en curso.

“Esta ley establece un régimen tributario especial de carácter transitorio mediante el cual  los contribuyentes de manera voluntaria y excepcional declaren y revaloricen ante la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), aquellos bienes o derechos susceptibles de ser declarados o revalorizados”, explicó la senadora Raful.

Los legisladores sancionaron en primera lectura el proyecto de ley que designa con el nombre de “Juan Ramón Díaz” el liceo secundario del Distrito Municipal Yerba Buena, en Hato Mayor, de la autoría del senador doctor Cristóbal  Castillo (Hato Mayor).

Los senadores aprobaron en segunda lectura el proyecto de ley que define la Ubicación Territorial del Parque Nacional Salto de la Jalda, dentro de las provincias Hato Mayor y El Seibo, y lo adiciona a la Ley No. 202-04 del 30 de julio del 2004, Ley Sectorial de Áreas Protegidas.

La iniciativa es de la autoría del senador doctor Cristóbal Castillo (Hato Mayor).

El presidente del Senado de la República, Eduardo Estrella, dejó conformada una Comisión Bicameral para el estudio del proyecto de ley que amplía el período de Exenciones Fiscales Contemplados en la Ley 28-01, que Crea una Zona Especial de Desarrollo Fronterizo.

La Comisión Bicameral será presidida por la senadora Faride Raful (Distrito Nacional) e integrada además por los senadores  Eddy  Nolasco (Valverde);  Alexis Victoria (María Trinidad Sánchez); Ricardo de los Santos (Sánchez Ramírez);  Antonio Marte (Santiago Rodríguez);  Aris Yván Lorenzo (Elías Piña); Ginnette Bournigal de Jimenez (Puerto Plata); y David  Sosa (Dajabón).

Previo a la sesión de este jueves, el presidente de la Cámara Alta, Eduardo Estrella, informó que durante los días jueves 7, viernes 8 y lunes 11, los senadores, funcionarios y empleados del Senado de la República  podrán acceder gratuitamente a realizarse  las pruebas del Covid-19, en el Salón Polivalente, ubicado en la 4ta planta del edificio del Congreso Nacional, con la finalidad de optimizar la salud de los integrantes de la institución.

Estrella informó, además, que mañana viernes,  a las 9:30 a.m., se reunirá con el director del Servicio Nacional de Salud (SeNaSa), Santiago Hazim, para firmar un acuerdo para que los empleados que deseen pasar a esa red de seguros puedan realizar sus trámites. Con este nuevo régimen de salud, también los empleados tienen la opción de incluir a sus familiares de manera gratuita.

Durante el turno de ponencia, el senador Dionis Sánchez (Pedernales) rechazó las modificaciones hechas en la Cámara de Diputados a la Ley 28-01, al tiempo que los senadores José Antonio Castillo (San José de Ocoa) y Antonio Marte (Santiago Rodríguez) abogaron por una modificación a la Ley 28-01, que crea la Zona Especial de Desarrollo Fronterizo, de manera que atraiga inversiones a esa zona del país.

A ese pedido se sumó la representante de la provincia Bahoruco, la senadora Melania Salvador Jiménez, quien sostuvo que confía en que desde el Poder Ejecutivo se mantendrá el respaldo para que al final se apruebe una buena ley.

En tal sentido, el senador Antonio Marte (Santiago Rodríguez) sugirió la creación de una Comisión Bicameral para buscar un consenso que facilite una correcta modificación de esa ley.

En otro orden, el senador Aris Yván Lorenzo (Elías Piña) manifestó la necesidad de que se haga todo lo necesario para garantizar la protección de la ciudadanía ante la pandemia del Covid-19.

Otro tema que fue abordado durante las ponencias fue la necesidad de la modificación del Código Penal, y en ese punto los senadores  Ramón Rogelio Genao (La Vega) y Santiago José Zorrilla (El Seibo) respaldaron que sea excluido del mismo las tres causales que permitirían la interrupción del embarazo.

También el senador Zorrilla “condenó  enérgicamente” la irrupción violenta de manifestantes al Capitolio de Estados Unidos en protesta por los resultados de las elecciones del pasado mes de noviembre.

De igual modo, se refirieron al tema de la vacuna para combatir el Covid-19, y en ese sentido, el senador Franklin Peña (San Pedro de Macorís) y la senadora Lía Díaz Santana (Azua) llamaron a la población “a no temer aplicársela” y pidieron a los senadores de todas las bancadas apoyar al Gobierno en la lucha para combatir la pandemia.  

En tal sentido, la senadora Ginnette Bournigal de Jiménez (Puerto Plata) pidió a la clase política del país no politizar la pandemia, sino hacer todo lo posible por combatirla “ya que nos toca a todos”.

En otro orden, en ocasión del Día del Poder Judicial, el presidente de la Comisión Permanente de Justicia y Derechos Humanos del Senado, el senador Antonio Taveras Guzmán (Provincia Santo Domingo) y el senador Milcíades Franjul (Peravia) abogaron por el fortalecimiento de la justicia dominicana. 

ShareTweetPin
Please login to join discussion

Search

No Result
View All Result

Recent News

Buscan unificar  políticas de protección social y de gestión de riesgos de desastres en el país

Gobierno entregará 400,000 bonos pendiente

17 de febrero de 2025
JCE deja abierta auditoría interna de sus cuatro normas ISO; anuncia trabajarán para certificación de una quinta norma Antisoborno

JCE deja abierta auditoría interna de sus cuatro normas ISO; anuncia trabajarán para certificación de una quinta norma Antisoborno

17 de febrero de 2025
INAPA logra 1er lugar en ranking  Programa de Cumplimiento Compras y Contrataciones

INAPA logra 1er lugar en ranking  Programa de Cumplimiento Compras y Contrataciones

17 de febrero de 2025

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

Recent News

  • Gobierno entregará 400,000 bonos pendiente
  • JCE deja abierta auditoría interna de sus cuatro normas ISO; anuncia trabajarán para certificación de una quinta norma Antisoborno
  • INAPA logra 1er lugar en ranking  Programa de Cumplimiento Compras y Contrataciones
  • About
  • advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • Nacionales
  • Gobierno
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Sociales

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.