E
La empresa informó atendido el 70% de las reclamaciones por facturación de alto consumo acumuladas desde la cuarentena, a poco más de dos meses del inicio de la nueva gestión
La empresa Edesur Dominicana ha devuelto entre agosto y octubre alrededor de 60 millones de pesos, correspondientes a unas 15,449 casos corregidos, como parte de la revisión conjunta realizada por la mesa técnica sobre reclamaciones por facturas de alto consumo.
El Administrador Gerente General de Edesur, Milton Morrison, señaló que desde agosto han manejado unas 67,403 casos identificados solo por facturas de alto consumo entre las heredadas y las actuales, de las cuales ya se han revisado 47,183 casos, correspondientes al 70% del total acumulado.
“A
nuestra llegada a Edesur encontramos quejas, solicitudes y reclamaciones por
diversas razones, que ascendían a 150 mil. Ante esta situación, inmediatamente
nos organizamos para atender los reclamos de los clientes por facturaciones de
alto consumo, y en colaboración con el Instituto Nacional de Protección de
los Derechos del Consumidor (PROCONSUMIDOR) y por la Dirección de Protección al
Consumidor (PROTECOM), asumimos el
compromiso de poner al cliente como el centro de nuestro servicio y responder a
sus necesidades”, indicó.
También se precisó que del grupo de las facturas
corregidas, hay 5,879 casos a los que se les acreditó a su favor unos RD$14,
689, 260 pesos, que aun sin haber reclamado ante Edesur, fueron igualmente
revisadas y corregidas por la empresa al detectarse fallos en la facturación.
Asimismo, hasta la fecha unos 32,014 casos
revisados han arrojado que no ha habido fallas técnicas y que la alta
facturación ha sido el resultado del aumento considerable del consumo de
energía eléctrica durante la cuarentena, producto de que las familias han
pasado más tiempo en casa.
“Seguiremos trabajando con los 20,220 casos
restantes y devolveremos cada peso a los clientes cuyas facturas registren
anomalías”, aseguró Morrison.
Asimismo, informó que a finales de agosto, el administrador de Edesur, Milton Morrison, coordinó un
encuentro para solicitar el acompañamiento en la mesa técnica para el análisis de las facturas de Protecom y
Proconsumidor, en el que también participó la Superintendencia de Electricidad.
Estos trabajo conjuntos incluyen actividades de formación y
entrenamientos en servicio al cliente a técnicos de Edesur; visitas a hogares
de clientes de toda el área de concesión que presentaron reclamaciones, y
levantamiento del estado de las instalaciones eléctricas para identificar las
posibles causas del alto consumo.
Milton Morrison resaltó que Edesur dará la cara al cliente, y que por eso
recientemente la empresa realizó dos foros interactivos, denominados “Edesur
responde”, cuyo objetivo es escuchar y responder las inquietudes de los
clientes de manera continua.
« Creamos un espacio virtual para responder a
preguntas y consultas, y donde yo mismo como administrador general participé y
respondí directamente a las inquietudes. Es un espacio que queremos mantener y
realizar con regularidad », agregó.