• Latest
  • Trending
Inicia diversificación agrícola de San Juan con la entrega 687 millones para diversos proyectos

Inicia diversificación agrícola de San Juan con la entrega 687 millones para diversos proyectos

29 de agosto de 2022
Buscan unificar  políticas de protección social y de gestión de riesgos de desastres en el país

Gobierno entregará 400,000 bonos pendiente

17 de febrero de 2025
JCE deja abierta auditoría interna de sus cuatro normas ISO; anuncia trabajarán para certificación de una quinta norma Antisoborno

JCE deja abierta auditoría interna de sus cuatro normas ISO; anuncia trabajarán para certificación de una quinta norma Antisoborno

17 de febrero de 2025
INAPA logra 1er lugar en ranking  Programa de Cumplimiento Compras y Contrataciones

INAPA logra 1er lugar en ranking  Programa de Cumplimiento Compras y Contrataciones

17 de febrero de 2025
Presidente del Senado, Ricardo de los Santos, se reúne con el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh

Presidente del Senado, Ricardo de los Santos, se reúne con el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh

21 de noviembre de 2024
Presidente Abinader y ministro de Turismo entregan proyecto mejoramiento de la Laguna Gri-Gri y su entorno en Río San Juan

Presidente Abinader y ministro de Turismo entregan proyecto mejoramiento de la Laguna Gri-Gri y su entorno en Río San Juan

20 de noviembre de 2024
Presidenta de la WTTC dice RD es un país ideal para invertir en turismo

Presidenta de la WTTC dice RD es un país ideal para invertir en turismo

20 de noviembre de 2024
PRM SDN pondera que sean escuchadas las sugerencias de los diferentes sectores de la sociedad al proyecto de reforma

PRM SDN pondera que sean escuchadas las sugerencias de los diferentes sectores de la sociedad al proyecto de reforma

17 de febrero de 2025
Alrededor de 200 mil personas del Cibao recibirán medicamentos gratuitos gracias al programa «Más Salud y más Esperanza de Vida»

Alrededor de 200 mil personas del Cibao recibirán medicamentos gratuitos gracias al programa «Más Salud y más Esperanza de Vida»

1 de agosto de 2024
Bancos Popular, BHD y Reserva reconocen trabajo de David Collado en turismo

Bancos Popular, BHD y Reserva reconocen trabajo de David Collado en turismo

1 de agosto de 2024
Francisco Domínguez Brito anuncia su candidatura a la presidencia del Partido de la Liberación Dominicana (PLD)

Francisco Domínguez Brito anuncia su candidatura a la presidencia del Partido de la Liberación Dominicana (PLD)

1 de agosto de 2024
Gustavo Sánchez tendremos un bloque proactivo, vigilante t protector de derechos de las mayoria

Gustavo Sánchez tendremos un bloque proactivo, vigilante t protector de derechos de las mayoria

1 de agosto de 2024

Leonel quedó mal parado por manejo incoherente en crisis de Venezuela», dice Anderson Montero

1 de agosto de 2024
Retail
miércoles, octubre 22, 2025
  • Inicio
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • Nacionales
  • Gobierno
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Sociales
No Result
View All Result
ElDiarioInformativo.com
No Result
View All Result

Inicia diversificación agrícola de San Juan con la entrega 687 millones para diversos proyectos

Gobierno firma acuerdo con sector privado para diversificar matriz productiva y promover capacitación agrícola en la región.

by eldiarioinformativo
29 de agosto de 2022
in Gobierno
0

San Juan.- El presidente Luis Abinader inició este domingo la diversificación agrícola de San Juan con la entrega de RD$687 millones para diversos proyectos y creó una comisión para adquirir la deuda de pequeños y medianos productores con los prestamistas informales.

Estas acciones del mandatario buscan ampliar y diversificar la matriz productiva y económica de la región sur, así como canalizar apoyo técnico a los emprendimientos e iniciativas de desarrollo económico.

YOU MAY ALSO LIKE

Ministro Igor Rodríguez entrega moderno autobús al Club Rafael Barias en Villa Consuelo

Homero Figueroa aclara que el monto real de la compra e instalación de 150 estaciones eléctricas de carga para autobuses eléctricos es de RD$168 millones

Los financiamientos se entregaron, además, para la reestructuración de la deuda de los productores mediante la compra de la cartera a los acreedores de la banca formal e informal, de las deudas que han mantenido a los productores en un esquema de crédito que les impide prosperar económicamente.

Además, para el desarrollo de proyectos agrícolas, avícolas, apícola, piscícola, ovino-caprino, exportación de berenjena, repostería y panadería, cuyo impacto se reflejará de manera directa en indirecta para unas 36 mil personas.

El mandatario anunció, además, que se trabaja en la construcción del Aeropuerto Doméstico El Granero del Sur, para fumigar plantaciones agrícolas, cuya primera etapa prevista para iniciar en el primer trimestre de 2023, que incluirá una pista de aterrizaje, terminales de aviación general y agrícola, así como un cuartel de la Fuerza Aérea de la República Dominicana.

También, comunicó que se instalará un Instituto Superior de Agricultura en Bohechio para la formación y preparación académica de los jóvenes de la región.

Al encabezar un encuentro del Consejo del Desarrollo del Plan San Juan con 500 Productores y las Firmas de acuerdos entre el Ministerio de Industria, Comercio y MiPYMES (MICM), el Ministerio de Agricultura, Banco Agrícola y PepsiCo; y entre la Universidad ISA y la Empresa de Generación Hidroeléctrica (EGEHID), el gobernante aseguró que estas acciones traerán más desarrollo social, económico y oportunidades para los sanjuaneros.

Durante el acto, realizado en el Auditorio del Centro Universitario Regional Oeste de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Abinader afirmó que este Gobierno está atendiendo los aspectos más críticos de la pobreza y que en esta provincia a la fecha se han cambiado 3,748 pisos de tierra por pisos cemento, además de una intervención de más 1000 viviendas vulnerables.

Igualmente, resaltó que se se han financiado granjas de pollo, producción ovino caprina y otras áreas en el sector agropecuario que tiene un mayor valor agregado, como la habichuela y el tabaco y se trabaja en la mejora del agua potable.

Recordó que por las condiciones de la provincia fue declarada en estado de emergencia, pero que eso no implica tirar el dinero, sino invertirlo de la forma correcta para que San Juan empiece a cambiar realmente con la aplicación de las políticas públicas correctas.

«Pero para romper ese círculo vicioso tenemos crear trabajo, mejor nuestras infraestructuras pero también capacitar a nuestra gente», insistió.

El acuerdo entre el Ministerio de Agricultura, Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes, Banco Agrícola y PepsiCo, busca duplicar la producción nacional de papas para el periodo 2022-2025.

Mientras que, el convenio entre la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID) y la Universidad ISA, tiene por finalidad instaurar un recinto este centro de estudios en Bohechío, lo que permitirá la preparación académica en materia agrícola de los jóvenes en esta región Sur.

Duplicar producción de papas en San Juan

En tanto, el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor Bisonó, dijo que este acuerdo sentará las bases para duplicar la producción local de papas de la empresa aliada PepsiCo.

Resaltó que siendo PepsiCo y sus productos marcas de renombre global, han elegido a la República Dominicana para sembrar y cosechar sus papas, empacar y distribuir hacia otros mercados, convirtiéndolo en un producto Hecho en RD.

«Identificaron Constanza y San Juan para comenzar con las papas. En el 2021 apenas cosecharon 320 toneladas aquí, en el 2022 cosecharon 1,350 en cosecha solo en San Juan para 2025 tienen estipuladas 3,000 toneladas», informó.

De su lado, el ministro de Agricultura, Limber Cruz, expuso que esta iniciativa tiene como finalidad seguir impulsando la provincia y el plan de desarrollo económico de San Juan y contempla la reestructuración de la deuda de los productores a la banca informal y promueve una agricultura de contrato que permitirá al productor planear sus siembras y conocer costos y precios de venta de manera anticipada.

Compra de la cartera a acreedores

Del mismo modo, el administrador del Banco Agrícola, Fernando Durán, explicó que el plan contempla de manera inmediata la reestructuración de mediante la compra de la cartera a los acreedores a tasa cero y a largo plazo de las deudas tóxicas que ahogan al productor, lo que lo convierte en un paso trascendental que refleja la visión y voluntad del presidente Abinader de remover los obstáculos y darle un mejor futuro a los hijos de esta tierra y que los tiempos por venir sean buenos para todos.

«Como es compromiso y práctica del Gobierno del presidente Luis Abinader esta reestructuración tiene que hacerse con transparencia y cumplir el objetivo buscado de liberar a los pequeños y medianos productores agrícolas de San Juan de esta pesada carga financiera y habilitarlos para que tengan un nuevo comienzo, una nueva esperanza», expresó Durán.

Agregó que a fin de revestir este proceso de la mayor transparencia posible, se empezará reestructurando las deudas documentadas con la banca formal, es decir, los bancos múltiples, Banco Agrícola y cooperativas y en caso de las deudas con prestamistas informales se ha creado una comisión de destacados ciudadanos de la comunidad y un miembro del directorio Banco Agrícola, para depurar los montos y beneficiarios de dichos pagos, en esta semana se empezará a hacer entrega de los primeros pagos depurados y transparentados.

Transformación de la matriz productiva

El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pavel Isa, expuso que el Plan San Juan es una apuesta al desarrollo económico y tiene por objetivo transformar la matriz productiva hacia una más diversificada y de mayor productividad.

Plan San Juan se hará con más y mejor infraestructura de riego, promoviendo nuevos rubros agrícolas, el encadenamiento productivo y actividades de procesamiento, la asociatividad para viabilizar actividades productivas, proveyendo más créditos, apoyo técnico, impulsando el aprendizaje y liberando a miles de productores de cargas financieras insostenibles.

Señaló que el Plan San Juan es uno de los tres tractores del desarrollo fronterizo, junto al proyecto Manzanillo y en el Sur, el plan de desarrollo de Pedernales.

Construcción de un aeropuerto doméstico para San Juan

El director del Departamento Aeroportuario, Víctor Pichardo, explicó que la construcción del Aeropuerto doméstico contempla una pista, finca de combustible, hangares, plataforma, terminal, torre de control, helipuerto, área de carga, terminal aviación general, aviación agrícola, cuartel FARD, plataforma secundaria, servicio salvamento y extinción de incendio.

Señaló que el proyecto contempla en una primera fase la pista, la terminal de aviación general, aviación agrícola, el cuartel FARD y la plataforma secundaria.

El proyecto avanza en la determinación de la orientación pista, la definición de superficies limitadoras de obstáculos, los levantamientos topográficos preliminares, estudios geotécnicos preliminares, el inicio del desbroce del terreno, la definición de la aeronave de diseño, elaboración del plan maestro del aeropuerto, la tramitación de permisos ambientales y municipales y el inicio del proceso de licitación de la verja perimetral.

Comunicó que para el primer trimestre del 2023 iniciarán el proyecto y los trabajos de la verja perimetral en noviembre de este año.

Mientras que, el director ejecutivo del Plan de Desarrollo de San Juan, Luis Bonilla, ofreció explicaciones sobre los planes a implementar y destacó que en el día de hoy se inició el primer desembolso del financiamiento que entrega el Gobierno por más de RD$600 millones de pesos, impactando a más de 36 mil personas, lo que representa más del 10% de la obra en San Juan.

También se promueve el emprendedurismo y en una segunda etapa se centros de acopio, uno por cada municipio, una batería de invernaderos que beneficiará a 100 familias, un matadero de cerdos y bovinos con su embutidora y un matadero para ovinos caprinos

En definitiva, dijo, este Plan San Juan procura la transición de granero del sur a supermercado internacional.

Asimismo, el administrador de EGEHID, Rafael Salazar, dijo que este plan San Juan en la parte educativa impactará la región sur y para ello se hará entrega del campamento ubicado en Palomino para instalar el nuevo recinto universitario Isa – Bohechio, y con esta entrega hoy, se podrían iniciar las clases en enero del próximo año.

De igual forma, el rector de la Universidad ISA, Benito Ferreiras, explicó que este instituto superior de agricultura tiene una gran relevancia pues formará el recurso humano para el desarrollo del país a nuevo de grado, especialidad y de prácticas,con cursos cortos, entrenamiento que suplan la especialización que demandan.

Agregó, que el recinto operando a capacidad podrá recibir a 650 jóvenes de la región, seleccionados por su su talento, recibiendo capacitación, alojamiento y alimentación de manera gratuita.

Arsenidia Mateo, agradeció al presidente Abinader en nombre de los beneficiarios de la provincia por el aporte que les permitirá llevar a cabo sus proyectos y ha sido un anhelo de años que además agregará valor a su producción y mejorará su calidad de vida.

Además, la gobernadora de San Juan, Elvira Corporán, agradeció al mandatario por el trato deferente que le ha dado a San Juan y por dar la mano amiga y permanente a los productores de San Juan para que sigan aportando al desarrollo del país.

Estuvieron presentes los ministros de Educación Superior Ciencia y Tecnología, Franklin García Fermín; de Medio Ambiente, Miguel Ceara Hatton; el gerente general de Pepsico, Raymundo Rodríguez, entre otros funcionarios.

ShareTweetPin
Please login to join discussion

Search

No Result
View All Result

Recent News

Buscan unificar  políticas de protección social y de gestión de riesgos de desastres en el país

Gobierno entregará 400,000 bonos pendiente

17 de febrero de 2025
JCE deja abierta auditoría interna de sus cuatro normas ISO; anuncia trabajarán para certificación de una quinta norma Antisoborno

JCE deja abierta auditoría interna de sus cuatro normas ISO; anuncia trabajarán para certificación de una quinta norma Antisoborno

17 de febrero de 2025
INAPA logra 1er lugar en ranking  Programa de Cumplimiento Compras y Contrataciones

INAPA logra 1er lugar en ranking  Programa de Cumplimiento Compras y Contrataciones

17 de febrero de 2025

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

Recent News

  • Gobierno entregará 400,000 bonos pendiente
  • JCE deja abierta auditoría interna de sus cuatro normas ISO; anuncia trabajarán para certificación de una quinta norma Antisoborno
  • INAPA logra 1er lugar en ranking  Programa de Cumplimiento Compras y Contrataciones
  • About
  • advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • Nacionales
  • Gobierno
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Sociales

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.