• Latest
  • Trending
SB actualiza el Instructivo sobre Debida Diligencia que aplican las entidades financieras

Activos del sistema financiero crecen 14.3% interanual en primer trimestre 2022

14 de junio de 2022
Buscan unificar  políticas de protección social y de gestión de riesgos de desastres en el país

Gobierno entregará 400,000 bonos pendiente

17 de febrero de 2025
JCE deja abierta auditoría interna de sus cuatro normas ISO; anuncia trabajarán para certificación de una quinta norma Antisoborno

JCE deja abierta auditoría interna de sus cuatro normas ISO; anuncia trabajarán para certificación de una quinta norma Antisoborno

17 de febrero de 2025
INAPA logra 1er lugar en ranking  Programa de Cumplimiento Compras y Contrataciones

INAPA logra 1er lugar en ranking  Programa de Cumplimiento Compras y Contrataciones

17 de febrero de 2025
Presidente del Senado, Ricardo de los Santos, se reúne con el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh

Presidente del Senado, Ricardo de los Santos, se reúne con el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh

21 de noviembre de 2024
Presidente Abinader y ministro de Turismo entregan proyecto mejoramiento de la Laguna Gri-Gri y su entorno en Río San Juan

Presidente Abinader y ministro de Turismo entregan proyecto mejoramiento de la Laguna Gri-Gri y su entorno en Río San Juan

20 de noviembre de 2024
Presidenta de la WTTC dice RD es un país ideal para invertir en turismo

Presidenta de la WTTC dice RD es un país ideal para invertir en turismo

20 de noviembre de 2024
PRM SDN pondera que sean escuchadas las sugerencias de los diferentes sectores de la sociedad al proyecto de reforma

PRM SDN pondera que sean escuchadas las sugerencias de los diferentes sectores de la sociedad al proyecto de reforma

17 de febrero de 2025
Alrededor de 200 mil personas del Cibao recibirán medicamentos gratuitos gracias al programa «Más Salud y más Esperanza de Vida»

Alrededor de 200 mil personas del Cibao recibirán medicamentos gratuitos gracias al programa «Más Salud y más Esperanza de Vida»

1 de agosto de 2024
Bancos Popular, BHD y Reserva reconocen trabajo de David Collado en turismo

Bancos Popular, BHD y Reserva reconocen trabajo de David Collado en turismo

1 de agosto de 2024
Francisco Domínguez Brito anuncia su candidatura a la presidencia del Partido de la Liberación Dominicana (PLD)

Francisco Domínguez Brito anuncia su candidatura a la presidencia del Partido de la Liberación Dominicana (PLD)

1 de agosto de 2024
Gustavo Sánchez tendremos un bloque proactivo, vigilante t protector de derechos de las mayoria

Gustavo Sánchez tendremos un bloque proactivo, vigilante t protector de derechos de las mayoria

1 de agosto de 2024

Leonel quedó mal parado por manejo incoherente en crisis de Venezuela», dice Anderson Montero

1 de agosto de 2024
Retail
domingo, octubre 26, 2025
  • Inicio
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • Nacionales
  • Gobierno
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Sociales
No Result
View All Result
ElDiarioInformativo.com
No Result
View All Result

Activos del sistema financiero crecen 14.3% interanual en primer trimestre 2022

by Adalgisa Sánchez
14 de junio de 2022
in Economía
0

Los activos ascienden a RD$2.76 billones (51% del PIB), según informe de la Superintendencia de Bancos.

La cartera de créditos sigue apoyando la actividad económica, alcanzando los RD$1.45 billones, reflejando un crecimiento interanual de 15.1%.

YOU MAY ALSO LIKE

Gobierno entregará 400,000 bonos pendiente

Mariza Foods: Un nuevo referente de calidad y sabor abre sus puertas en RD

El sistema financiero dominicano presentó claras señales de fortaleza y estabilidad durante el período enero-marzo de 2022, según demuestran los datos del Informe trimestral de desempeño del sistema financiero, publicado por la Superintendencia de Bancos (SB). 

El documento indica que los activos totales del sistema ascendieron a RD$2.76 billones (51% del PIB), para un crecimiento nominal interanual de 14.3%. 

El índice de solvencia es de 17.4%, superior en 7.4 puntos porcentuales al requerimiento mínimo de 10% establecido en la Ley Monetaria y Financiera No. 183-02. Alrededor de 15 puntos porcentuales, de los 17.4 del coeficiente de solvencia, son de capital primario, que es el de mayor calidad y capacidad de absorción de pérdidas.

Al 31 de marzo, el patrimonio técnico muestra una trayectoria saludable, con un aumento de RD$310 mil millones, para un incremento de 12.3% con relación al mismo periodo del año anterior.

Mientras que las captaciones totalizaron RD$2.12 billones (39.3% del PIB), presentando una tasa de crecimiento interanual de 15.3%.

Cartera de créditos

A marzo, la cartera de créditos ascendió a RD$1.45 billones (26.8% del PIB), mostrando un crecimiento de RD$189,709 millones en comparación con igual período de 2021. El aumento interanual fue de 15.1%, mayor que el promedio de los últimos cinco años (9.2%).

Dentro de esa categoría, la cartera al sector privado experimentó un crecimiento interanual de 12.6%. Los créditos dirigidos al sector público observaron un crecimiento de 0.6% respecto al trimestre anterior.

Según tipo de moneda, se observa que la participación de la cartera al sector privado en pesos dominicanos se colocó en 80.9%, disminuyendo 0.8 puntos porcentuales con respecto a marzo de 2021. En cambio, la participación de la cartera en moneda extranjera se incrementa en 1.5 puntos porcentuales en término interanual, al pasar de 17.7% a 19.2% de la cartera total.

Al cierre del trimestre, las tasas de interés activas y pasivas de la banca se situaron en 10.3% y 4.8%, respectivamente, mostrando ajuste al alza en consonancia con los mercados internacionales. Las tasas de los préstamos de consumo registraron un incremento por tercer mes consecutivo, alcanzando el 16.2% anual.

Mientras que la tasa comercial se incrementó en 1.2 puntos porcentuales en el primer trimestre, hasta alcanzar el 9.3% anual. El interés de los préstamos hipotecarios también se incrementó en 1.3 puntos, con lo que concluye el primer trimestre del año en 10.2%.

Provisiones

Los bancos múltiples y asociaciones de ahorros y préstamos incrementaron significativamente sus provisiones hasta alcanzar los RD$66.3 mil millones, equivalentes a una cobertura de 375% del monto total de la cartera vencida y 4.7% de la cartera total. Solo durante los primeros tres meses de 2022, las entidades de intermediación financiera acumularon RD$5.2 mil millones con este objetivo. Esto evidencia que el sistema financiero tiene suficientes provisiones para absorber pérdidas esperadas.

Morosidad y reestructuraciones

Según el informe, el índice de morosidad del sector privado disminuye a 1.13%, mientras que la morosidad estresada del sistema continua su disminución alcanzando 9.29%, en su mayoría gracias a las reestructuraciones, que acumularon 6.88 puntos porcentuales. De estos, 2.41 puntos porcentuales se deben a las Reestructuraciones Temporales (RT) correspondientes al régimen flexibilizado en respuesta al COVID-19. Los créditos castigados de los últimos 12 meses aportaron 1.20 puntos porcentuales, mientras que los demás componentes representaron 1.21 puntos porcentuales. 

El indicador de morosidad estresada es utilizado para proporcionar una visión más completa acerca del proceso de gestión de riesgo de crédito en las EIF, así como la situación de su cartera de créditos. Se construye combinado distintos indicadores que capturan el impacto de deudores que no se encuentran vigentes con sus obligaciones. Dicho indicador incorpora, además de la cartera vencida, la que está en cobranza judicial, las tarjetas de crédito con atrasos de 31 a 60 días, los créditos reestructurados y los castigos y adjudicaciones de los últimos 12 meses.  

El balance adeudado de la cartera con créditos reestructurados temporales pasó de RD$39,983 millones en diciembre del 2021 a RD$36,114 millones para una reducción de RD$3,869 millones al corte de marzo de 2022.

Utilidades

Las utilidades brutas ascendieron a RD$16,950 millones, para una variación interanual de 27.4%. Después de impuestos sobre la renta, se situaron en RD$14,246 millones.

El indicador de rentabilidad sobre el patrimonio (ROE) aumentó 1.8 puntos, al pasar de 20.2% en marzo de 2021 a 22.0% en marzo de 2022, mientras que la rentabilidad sobre activos (ROA) se ubicó en 2.52%, con leve variación interanual (0.3 puntos porcentuales).

ShareTweetPin
Please login to join discussion

Search

No Result
View All Result

Recent News

Buscan unificar  políticas de protección social y de gestión de riesgos de desastres en el país

Gobierno entregará 400,000 bonos pendiente

17 de febrero de 2025
JCE deja abierta auditoría interna de sus cuatro normas ISO; anuncia trabajarán para certificación de una quinta norma Antisoborno

JCE deja abierta auditoría interna de sus cuatro normas ISO; anuncia trabajarán para certificación de una quinta norma Antisoborno

17 de febrero de 2025
INAPA logra 1er lugar en ranking  Programa de Cumplimiento Compras y Contrataciones

INAPA logra 1er lugar en ranking  Programa de Cumplimiento Compras y Contrataciones

17 de febrero de 2025

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

Recent News

  • Gobierno entregará 400,000 bonos pendiente
  • JCE deja abierta auditoría interna de sus cuatro normas ISO; anuncia trabajarán para certificación de una quinta norma Antisoborno
  • INAPA logra 1er lugar en ranking  Programa de Cumplimiento Compras y Contrataciones
  • About
  • advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • Nacionales
  • Gobierno
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Sociales

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.