• Latest
  • Trending
MISPAS notifica a la población un nuevo caso de Cólera

MSP, AECID y otras entidades valoran rol de los servicios de salud en la detección temprana de violencia de género

2 de agosto de 2023
Buscan unificar  políticas de protección social y de gestión de riesgos de desastres en el país

Gobierno entregará 400,000 bonos pendiente

17 de febrero de 2025
JCE deja abierta auditoría interna de sus cuatro normas ISO; anuncia trabajarán para certificación de una quinta norma Antisoborno

JCE deja abierta auditoría interna de sus cuatro normas ISO; anuncia trabajarán para certificación de una quinta norma Antisoborno

17 de febrero de 2025
INAPA logra 1er lugar en ranking  Programa de Cumplimiento Compras y Contrataciones

INAPA logra 1er lugar en ranking  Programa de Cumplimiento Compras y Contrataciones

17 de febrero de 2025
Presidente del Senado, Ricardo de los Santos, se reúne con el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh

Presidente del Senado, Ricardo de los Santos, se reúne con el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh

21 de noviembre de 2024
Presidente Abinader y ministro de Turismo entregan proyecto mejoramiento de la Laguna Gri-Gri y su entorno en Río San Juan

Presidente Abinader y ministro de Turismo entregan proyecto mejoramiento de la Laguna Gri-Gri y su entorno en Río San Juan

20 de noviembre de 2024
Presidenta de la WTTC dice RD es un país ideal para invertir en turismo

Presidenta de la WTTC dice RD es un país ideal para invertir en turismo

20 de noviembre de 2024
PRM SDN pondera que sean escuchadas las sugerencias de los diferentes sectores de la sociedad al proyecto de reforma

PRM SDN pondera que sean escuchadas las sugerencias de los diferentes sectores de la sociedad al proyecto de reforma

17 de febrero de 2025
Alrededor de 200 mil personas del Cibao recibirán medicamentos gratuitos gracias al programa «Más Salud y más Esperanza de Vida»

Alrededor de 200 mil personas del Cibao recibirán medicamentos gratuitos gracias al programa «Más Salud y más Esperanza de Vida»

1 de agosto de 2024
Bancos Popular, BHD y Reserva reconocen trabajo de David Collado en turismo

Bancos Popular, BHD y Reserva reconocen trabajo de David Collado en turismo

1 de agosto de 2024
Francisco Domínguez Brito anuncia su candidatura a la presidencia del Partido de la Liberación Dominicana (PLD)

Francisco Domínguez Brito anuncia su candidatura a la presidencia del Partido de la Liberación Dominicana (PLD)

1 de agosto de 2024
Gustavo Sánchez tendremos un bloque proactivo, vigilante t protector de derechos de las mayoria

Gustavo Sánchez tendremos un bloque proactivo, vigilante t protector de derechos de las mayoria

1 de agosto de 2024

Leonel quedó mal parado por manejo incoherente en crisis de Venezuela», dice Anderson Montero

1 de agosto de 2024
Retail
martes, octubre 21, 2025
  • Inicio
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • Nacionales
  • Gobierno
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Sociales
No Result
View All Result
ElDiarioInformativo.com
No Result
View All Result

MSP, AECID y otras entidades valoran rol de los servicios de salud en la detección temprana de violencia de género

by Adalgisa Sánchez
2 de agosto de 2023
in Salud
0

Santo Domingo. –  Durante el seminario “Respuesta Integrada a la Violencia de Género y el Rol del Sistema de Salud” especialistas del ámbito de salud, justicia y Ministerio de la Mujer,  coincidieron en  señalar la importancia de detectar la violencia de género en niñas, adolescentes y mujeres en el sector salud, ya que este constituye frecuentemente el primer punto de contacto para las personas víctimas  de violencia.

En ese sentido, la licenciada Rosanna Arias, directora de Planificación y Desarrollo describió las estrategias y avances que desarrolla el Ministerio de Salud,  entre estas el Plan  para una Vida Libre de Violencia, donde se ha desplegado una serie de acciones para dar seguimiento a la implementación del mismo.

YOU MAY ALSO LIKE

Alrededor de 200 mil personas del Cibao recibirán medicamentos gratuitos gracias al programa «Más Salud y más Esperanza de Vida»

MISPAS recuerda a la población evitar contacto con aguas estancadas para prevenir leptospirosis

“Se ha reactivado el mecanismo de coordinación y seguimiento a la violencia permitiendo la direccionalidad de manera concertada con los diferentes sectores que trabajan el tema. Se ha  puesto en vigencia la Norma Nacional de Atención en Salud a Personas en Situación de Violencia de Género e intrafamiliar, así como la iniciativa “cuidados maternos respetuosos, desarrollada en 7 maternidades con miras a lograr un trato digno a mujeres y recién nacidos ” expresó.

También destacó los avances en materia de información y  vigilancia epidemiológica en materia de género donde se ha dispuesto la violencia sexual y el maltrato físico  como dos  eventos de notificación obligatoria, lo que permite la caracterización de la problemática y disponibilidad de información para la toma de decisiones. .

Mientras que Ana Álvarez,  responsable de proyectos de la Agencia Española de Cooperación Internacional AECID, valoró el apoyo de esa institución a República Dominicana  para enfrentar el flagelo y explicó  que la atención a delitos que vulneran los derechos humanos debe ser abordada con una amplia visión y la integración de todos los sectores.

“Todo programa integral de atención a víctimas de violencia  de género debe empezar  porque las mujeres conozcan su derechos como punto imprescindible para tomar decisiones en torno a su situaciones. Debemos centrar nuestras acciones en las necesidades de las víctimas” dijo Álvarez.

Como orador principal, estuvo el doctor Juan Manuel Cartagena, consultor de la Agencia de la Agencia Española de Cooperación Internacional,  AECID, que   financia  el Proyecto “fortalecer la respuesta del Sistema de Salud  a mujeres, niñas y adolescentes víctimas de violencia de género”  ejecutado por el Ministerio de Salud.

Habló de la necesidad de fortalecer y aplicar los mecanismos para que el personal de salud en los diversos  centros de salud (médico, psicólogos), entre otros pueda establecer los nexos con las víctimas para una mejor atención.

“El valor que tiene el sector salud en la detección, prevención y tratamiento oportuno de las víctimas, es de gran interés porque estas llegan como pacientes, pero las circunstancias que envuelven el hecho criminal que acompaña esa atención hacen que sea de urgencia y que se trate luego la parte judicial” dijo Cartagena.

La doctora Indiana Barinas, expuso la “Situación, avances y desafíos en la respuesta del sector salud a la violencia de género” y manifestó que la violencia sexual vinculada a los embarazos en adolescentes y las uniones tempranas, no es registrada como tal, pero sus  indicadores figuran entre los más elevados de América Latina.

“Cada visita de mujeres, niñas y adolescentes al servicio de salud constituye una oportunidad para detectar la violencia e intervenir para reducir sus efectos, romper el ciclo de violencia e incluso evitar la muerte” dijo.

Desde el ámbito  jurídico,  la licenciada Melina Zaiz, del Ministerio de la Mujer, habló del proyecto de modificación de la Ley 24-97, con énfasis en el sector salud.

“Este proyecto  de ley orgánica integral de prevención, atención, persecución, sanción y reparación para la erradicación de la violencia contra las mujeres,  constituye su objeto: respetar, proteger y garantizar el efectivo goce del derecho de las mujeres a una vida digna, plena en derechos y libre de violencia” manifestó.

Y la magistrada, Ana Andrea Villa Camacho del Ministerio Público explicó el Sistema de Protección Integral contra la Violencia hacia las Mujeres y exhortó a “tomar medidas para asegurar la existencia de mecanismos de denuncia en los servicios de salud, ágiles y accesibles para todas las mujeres”      

Las acciones que implementa  el servicio Nacional de salud, fueron descritas por la doctora Rubelina Santos, directora de  la Red de Servicios del SNS. También participó María Santana, en representación del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo  MEPyD.

ShareTweetPin
Please login to join discussion

Search

No Result
View All Result

Recent News

Buscan unificar  políticas de protección social y de gestión de riesgos de desastres en el país

Gobierno entregará 400,000 bonos pendiente

17 de febrero de 2025
JCE deja abierta auditoría interna de sus cuatro normas ISO; anuncia trabajarán para certificación de una quinta norma Antisoborno

JCE deja abierta auditoría interna de sus cuatro normas ISO; anuncia trabajarán para certificación de una quinta norma Antisoborno

17 de febrero de 2025
INAPA logra 1er lugar en ranking  Programa de Cumplimiento Compras y Contrataciones

INAPA logra 1er lugar en ranking  Programa de Cumplimiento Compras y Contrataciones

17 de febrero de 2025

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

Recent News

  • Gobierno entregará 400,000 bonos pendiente
  • JCE deja abierta auditoría interna de sus cuatro normas ISO; anuncia trabajarán para certificación de una quinta norma Antisoborno
  • INAPA logra 1er lugar en ranking  Programa de Cumplimiento Compras y Contrataciones
  • About
  • advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • Nacionales
  • Gobierno
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Sociales

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.