• Latest
  • Trending
Juristas resaltan impacto de la Ley Monetaria y Financiera en el desarrollo del sistema bancario

Juristas resaltan impacto de la Ley Monetaria y Financiera en el desarrollo del sistema bancario

26 de agosto de 2022
Buscan unificar  políticas de protección social y de gestión de riesgos de desastres en el país

Gobierno entregará 400,000 bonos pendiente

17 de febrero de 2025
JCE deja abierta auditoría interna de sus cuatro normas ISO; anuncia trabajarán para certificación de una quinta norma Antisoborno

JCE deja abierta auditoría interna de sus cuatro normas ISO; anuncia trabajarán para certificación de una quinta norma Antisoborno

17 de febrero de 2025
INAPA logra 1er lugar en ranking  Programa de Cumplimiento Compras y Contrataciones

INAPA logra 1er lugar en ranking  Programa de Cumplimiento Compras y Contrataciones

17 de febrero de 2025
Presidente del Senado, Ricardo de los Santos, se reúne con el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh

Presidente del Senado, Ricardo de los Santos, se reúne con el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh

21 de noviembre de 2024
Presidente Abinader y ministro de Turismo entregan proyecto mejoramiento de la Laguna Gri-Gri y su entorno en Río San Juan

Presidente Abinader y ministro de Turismo entregan proyecto mejoramiento de la Laguna Gri-Gri y su entorno en Río San Juan

20 de noviembre de 2024
Presidenta de la WTTC dice RD es un país ideal para invertir en turismo

Presidenta de la WTTC dice RD es un país ideal para invertir en turismo

20 de noviembre de 2024
PRM SDN pondera que sean escuchadas las sugerencias de los diferentes sectores de la sociedad al proyecto de reforma

PRM SDN pondera que sean escuchadas las sugerencias de los diferentes sectores de la sociedad al proyecto de reforma

17 de febrero de 2025
Alrededor de 200 mil personas del Cibao recibirán medicamentos gratuitos gracias al programa «Más Salud y más Esperanza de Vida»

Alrededor de 200 mil personas del Cibao recibirán medicamentos gratuitos gracias al programa «Más Salud y más Esperanza de Vida»

1 de agosto de 2024
Bancos Popular, BHD y Reserva reconocen trabajo de David Collado en turismo

Bancos Popular, BHD y Reserva reconocen trabajo de David Collado en turismo

1 de agosto de 2024
Francisco Domínguez Brito anuncia su candidatura a la presidencia del Partido de la Liberación Dominicana (PLD)

Francisco Domínguez Brito anuncia su candidatura a la presidencia del Partido de la Liberación Dominicana (PLD)

1 de agosto de 2024
Gustavo Sánchez tendremos un bloque proactivo, vigilante t protector de derechos de las mayoria

Gustavo Sánchez tendremos un bloque proactivo, vigilante t protector de derechos de las mayoria

1 de agosto de 2024

Leonel quedó mal parado por manejo incoherente en crisis de Venezuela», dice Anderson Montero

1 de agosto de 2024
Retail
miércoles, octubre 22, 2025
  • Inicio
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • Nacionales
  • Gobierno
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Sociales
No Result
View All Result
ElDiarioInformativo.com
No Result
View All Result

Juristas resaltan impacto de la Ley Monetaria y Financiera en el desarrollo del sistema bancario

Conjuntamente con la PUCMM, la Superintendencia de Bancos celebró un congreso académico como parte de las actividades por su 75 aniversario y los 20 años de la Ley 183-02.

by eldiarioinformativo
26 de agosto de 2022
in Economía
0

SANTIAGO. – La entrada en vigor de la Ley 183-02, hace 20 años, ha sido fundamental para el crecimiento y desarrollo del sistema financiero dominicano, pues le provee un marco regulatorio moderno que ha sentado las bases para la adaptación del sector a las tendencias internacionales.

En ello coincidieron los juristas que participaron en el primer Congreso Académico Internacional sobre Derecho de la Regulación Monetaria y Financiera, celebrado en Santiago por la Superintendencia de Bancos (SB) y la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM).

YOU MAY ALSO LIKE

Gobierno entregará 400,000 bonos pendiente

Mariza Foods: Un nuevo referente de calidad y sabor abre sus puertas en RD

La actividad reunió cerca de 20 expositores nacionales y extranjeros, que abordaron desde diferentes perspectivas los fundamentos legales del sector financiero dominicano y sus desafíos de cara a las nuevas tendencias digitales. También contó con la asistencia de estudiantes, abogados en ejercicio y público en general.

“La Ley Monetaria y Financiera es la primera de todas las leyes en República Dominicana que da el verdadero alcance al concepto de regulación, que también es un instrumento para la buena marcha de sectores que tienen una trascendencia de alto interés público”, expresó el jurista Olivo Rodríguez Huerta durante el conversatorio Principios y fundamentos del derecho de la regulación monetaria y financiera, en el que también participaron las académicas Rosina de la Cruz Alvarado (RD) y Mirian Mabel Ivanega (Argentina).

De la Cruz Alvarado resaltó que la regulación monetaria crea instituciones independientes y con un alto nivel de tecnificación que posibilita hacer un ejercicio regulador y sancionador más eficiente, en procura los mejores intereses económicos de la nación.

En tanto que Ivanega aportó que la regulación monetaria provee un marco jurídico idóneo para conocer las cuestiones particulares que atañen a los sectores bajo sus competencias, complementando así a la legislación administrativa y penal.

De igual manera, durante diferentes intervenciones, otros expositores abordaron los retos que enfrenta el sector ante el avance de las monedas digitales y los nuevos canales alternos para la provisión de servicios financieros.

En ese sentido, coincidieron en que la economía digital está transformando el ecosistema financiero global, situación que debe ser abordada no solo desde la perspectiva de las entidades de intermediación financiera, sino también desde los reguladores.

Al dar apertura a la actividad, el superintendente de Bancos, Alejandro Fernández W., expresó que esta gestión de la SB se ha propuesto jugar un rol activo en el debate de ideas en materia de regulación bancaria, aportando al fortalecimiento del sector y así contribuir a la sociedad.

Asimismo, resaltó el aporte de las universidades y academias del derecho en incentivar mejoras en las prácticas bancarias, mediante el estudio y enseñanza.

Además del superintendente de Bancos, el acto de inicio del evento contó con la presencia del profesor Julio Ferreira, vicerrector académico de la PUCMM, quien valoró la importancia de espacios académicos como este foro y felicitó a la escuela de Derecho del campus de Santiago y a la SB por su organización.    

La mesa de honor estuvo compuesta, además, por Milton Ray Guevara, presidente del Tribunal Constitucional; Luis Valdez, director de la Dirección General de Impuestos Internos; Dariel Suárez, director de la Escuela Nacional de la Judicatura; Luz Marte, consultora jurídica de la SB; y Anné Gómez, directora de Escuela de Derecho del campus de Santiago de la PUCMM.

Otros invitados extranjeros que expusieron en el congreso fueron los juristas Víctor Hernández-Mendible (Venezuela), Rosa María Lastra (Reino Unido), Gustavo Vega (Argentina), Miriam Stern Velázquez (Reino Unido) y José Carlos Laguna de Paz (España).

De República Dominicana, participaron Manuel Fermín Cabral, Luisa Nuño, Rafael Dickson Morales, Esperanza Cabral, Sarah de León Perelló, Omar Victoria Contreras, Enmanuel Cedeño Brea, Aileen Guzmán Coste, María Elisa Holguín, Guillermo Jorge y Luis Julio Jiménez.

De igual manera, Marielle Garrigó, Kharim Maluf Jorge, Mario Leslie Soto, María Teresa Fernández y María Fernanda Sansur, del equipo de la SB.

ShareTweetPin
Please login to join discussion

Search

No Result
View All Result

Recent News

Buscan unificar  políticas de protección social y de gestión de riesgos de desastres en el país

Gobierno entregará 400,000 bonos pendiente

17 de febrero de 2025
JCE deja abierta auditoría interna de sus cuatro normas ISO; anuncia trabajarán para certificación de una quinta norma Antisoborno

JCE deja abierta auditoría interna de sus cuatro normas ISO; anuncia trabajarán para certificación de una quinta norma Antisoborno

17 de febrero de 2025
INAPA logra 1er lugar en ranking  Programa de Cumplimiento Compras y Contrataciones

INAPA logra 1er lugar en ranking  Programa de Cumplimiento Compras y Contrataciones

17 de febrero de 2025

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

Recent News

  • Gobierno entregará 400,000 bonos pendiente
  • JCE deja abierta auditoría interna de sus cuatro normas ISO; anuncia trabajarán para certificación de una quinta norma Antisoborno
  • INAPA logra 1er lugar en ranking  Programa de Cumplimiento Compras y Contrataciones
  • About
  • advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • Nacionales
  • Gobierno
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Sociales

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.