• Latest
  • Trending
Cámara de Diputados recibe propuesta de modificación al Presupuesto que no incluye nuevas deudas

Cámara de Diputados recibe propuesta de modificación al Presupuesto que no incluye nuevas deudas

26 de agosto de 2022
Buscan unificar  políticas de protección social y de gestión de riesgos de desastres en el país

Gobierno entregará 400,000 bonos pendiente

17 de febrero de 2025
JCE deja abierta auditoría interna de sus cuatro normas ISO; anuncia trabajarán para certificación de una quinta norma Antisoborno

JCE deja abierta auditoría interna de sus cuatro normas ISO; anuncia trabajarán para certificación de una quinta norma Antisoborno

17 de febrero de 2025
INAPA logra 1er lugar en ranking  Programa de Cumplimiento Compras y Contrataciones

INAPA logra 1er lugar en ranking  Programa de Cumplimiento Compras y Contrataciones

17 de febrero de 2025
Presidente del Senado, Ricardo de los Santos, se reúne con el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh

Presidente del Senado, Ricardo de los Santos, se reúne con el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh

21 de noviembre de 2024
Presidente Abinader y ministro de Turismo entregan proyecto mejoramiento de la Laguna Gri-Gri y su entorno en Río San Juan

Presidente Abinader y ministro de Turismo entregan proyecto mejoramiento de la Laguna Gri-Gri y su entorno en Río San Juan

20 de noviembre de 2024
Presidenta de la WTTC dice RD es un país ideal para invertir en turismo

Presidenta de la WTTC dice RD es un país ideal para invertir en turismo

20 de noviembre de 2024
PRM SDN pondera que sean escuchadas las sugerencias de los diferentes sectores de la sociedad al proyecto de reforma

PRM SDN pondera que sean escuchadas las sugerencias de los diferentes sectores de la sociedad al proyecto de reforma

17 de febrero de 2025
Alrededor de 200 mil personas del Cibao recibirán medicamentos gratuitos gracias al programa «Más Salud y más Esperanza de Vida»

Alrededor de 200 mil personas del Cibao recibirán medicamentos gratuitos gracias al programa «Más Salud y más Esperanza de Vida»

1 de agosto de 2024
Bancos Popular, BHD y Reserva reconocen trabajo de David Collado en turismo

Bancos Popular, BHD y Reserva reconocen trabajo de David Collado en turismo

1 de agosto de 2024
Francisco Domínguez Brito anuncia su candidatura a la presidencia del Partido de la Liberación Dominicana (PLD)

Francisco Domínguez Brito anuncia su candidatura a la presidencia del Partido de la Liberación Dominicana (PLD)

1 de agosto de 2024
Gustavo Sánchez tendremos un bloque proactivo, vigilante t protector de derechos de las mayoria

Gustavo Sánchez tendremos un bloque proactivo, vigilante t protector de derechos de las mayoria

1 de agosto de 2024

Leonel quedó mal parado por manejo incoherente en crisis de Venezuela», dice Anderson Montero

1 de agosto de 2024
Retail
miércoles, octubre 22, 2025
  • Inicio
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • Nacionales
  • Gobierno
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Sociales
No Result
View All Result
ElDiarioInformativo.com
No Result
View All Result

Cámara de Diputados recibe propuesta de modificación al Presupuesto que no incluye nuevas deudas

by eldiarioinformativo
26 de agosto de 2022
in Nacionales
0

La Cámara de Diputados recibió este jueves del Poder Ejecutivo el proyecto ley de reformulación del Presupuesto General del Estado de 2022, que introduce modificaciones a las estimaciones de ingresos, las cuales aumentarán RD$66,606.5 millones y a las proyecciones del gasto que se incrementarán de forma neta en RD$114,001.6, millones, manteniendo inalterado el tope de endeudamiento aprobado por el Congreso Nacional.   

En el documento entregado por el Poder Ejecutivo, se contempla que para el cierre de 2022 los ingresos fiscales alcanzarían los 938,092.4 millones de pesos y las erogaciones de gastos ascenderían a RD$1,160,282.3 millones, lo que sería equivalente al 18.8 del PBI.

YOU MAY ALSO LIKE

JCE deja abierta auditoría interna de sus cuatro normas ISO; anuncia trabajarán para certificación de una quinta norma Antisoborno

INAPA logra 1er lugar en ranking  Programa de Cumplimiento Compras y Contrataciones

Explica que la modificación se realiza como consecuencia de los efectos que la convulsa coyuntura geopolítica ha tenido en la dinámica de las cuentas fiscales durante los primeros 8 meses del año en curso.

La nueva propuesta fue entregada al presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, por el director General de Presupuesto, José Rijo Presbot, quien manifestó que la misma está basada fundamentalmente en el impacto que ha tenido la economía dominicana como consecuencia de la guerra entre Rusia y Ucrania, la cual ha impactado “terriblemente” los costos, reflejado en la inflación a escala internacional.

“Estos factores nos han obligado a tomar una serie de medidas durante el año, dispuestas por el señor presidente Luis Abinader, porque en octubre del año pasado, cuando sometimos el actual presupuesto no habíamos contemplado la guerra e indudablemente que eso nos ha llevado a tener que, en una situación de crisis mundial, de desabastecimiento, de incremento de los costos de los fertilizantes y de los productos básicos, tener que aumentar los subsidios”, expresó Rijo.

Subsidios

Presbot dijo que, de la partida a aumentar, el 67 por ciento irá a los subsidios, entre ellos, unos 40 mil millones de pesos para los combustibles, RD$18 mil 600 millones para temas sociales, que le permitirá aumentar de 1 millón 300 mil a un 1 millón 600 mil personas en el programa supérate, con el doble de los fondos que recibían antes de la pandemia, así como el incremento de 400 mil personas en el bono gas, aumentando los aportes hasta 470 pesos, el doble de lo que anteriormente se daba.

También, el incremento en los subsidios del bono luz, así como aumentar la capacidad de producción de alimentos a través de los Comedores Económicos, que originalmente se recibían 18 mil raciones diarias y hoy están por encima de las 90 mil diarias, que está llegando a la población más vulnerable y unas 200 mil raciones crudas, a través del Plan Social de la Presidencia, que según dijo, se ha llevado a alrededor de 350 mil raciones.

“Es decir, que toda la política pública ha sido diseñada para tratar de que la inflación impacte lo menos posible a la población más vulnerable, por eso el subsidio de los combustibles ha impedido que la inflación crezca un 170 por ciento más de lo que actualmente ha aumentado”, expuso el director de Presupuesto.

De igual manera, explicó que en el proyecto de ley que modifica el actual presupuesto, el gobierno está incrementando el déficit de 174 mil millones de pesos que aprobó el Congreso, a unos RD$222 mil millones, sin que eso implique tener que incurrir en nuevos financiamientos.

“A pesar de que estamos aumentado el déficit, al Congreso no va a llegar la solicitud de aprobación de nuevos financiamientos, porque lo hemos cubierto con dos medidas fundamentales, una, por un lado, la reducción significativa de gastos, ayudado por un incremento en los ingresos con relación a lo estimado originalmente y por otro lado, el manejo de pasivos, es decir por todos los acuerdos que se lograron en febrero y la recompra de deuda, pudimos disminuir las aplicaciones financieras de deudas en casi 17 mil millones de pesos”, manifestó José Rijo.

Otro aspecto que el Gobierno consideró importante en el proyecto de reformulación es que se ha priorizado la salud y como consecuencia se han incorporado más de 5 mil personas al programa de Alto Costo y que eso también ha tenido un impacto significativo.

“En definitiva, es un proyecto de ley racional, pensando en que tenemos que ayudar a la población lo más posible a ir mitigando los efectos de la guerra entre Rusia y Ucrania y los efectos de la inflación importada”, aseguró.

Pacheco

De su lado, el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, dijo que planteará a la Comisión Coordinadora la inclusión del proyecto en la agenda de la sesión del próximo martes, a fin de conocer en la mayor brevedad posible la pieza.  

“Nosotros vamos a conversar con las diferentes bancadas, a fin de presentar la pieza, y tener conocimiento de esta, para conocerla en la mayor brevedad que al Congreso le resulte posible. Tal y como nosotros siempre hemos atendido los asuntos prioritarios para la nación dominicana y obviamente, en un momento de crisis, de una difícil situación económica mundial, el presupuesto y sus modificaciones tienen prioridad en esta Cámara de Diputados”, aseguró Pacheco. 

ShareTweetPin
Please login to join discussion

Search

No Result
View All Result

Recent News

Buscan unificar  políticas de protección social y de gestión de riesgos de desastres en el país

Gobierno entregará 400,000 bonos pendiente

17 de febrero de 2025
JCE deja abierta auditoría interna de sus cuatro normas ISO; anuncia trabajarán para certificación de una quinta norma Antisoborno

JCE deja abierta auditoría interna de sus cuatro normas ISO; anuncia trabajarán para certificación de una quinta norma Antisoborno

17 de febrero de 2025
INAPA logra 1er lugar en ranking  Programa de Cumplimiento Compras y Contrataciones

INAPA logra 1er lugar en ranking  Programa de Cumplimiento Compras y Contrataciones

17 de febrero de 2025

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

Recent News

  • Gobierno entregará 400,000 bonos pendiente
  • JCE deja abierta auditoría interna de sus cuatro normas ISO; anuncia trabajarán para certificación de una quinta norma Antisoborno
  • INAPA logra 1er lugar en ranking  Programa de Cumplimiento Compras y Contrataciones
  • About
  • advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • Nacionales
  • Gobierno
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Sociales

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.