• Latest
  • Trending
ADOCCO lamenta que el país no tenga avance significativo en el Índice de Percepción de la Corrupción de Transparencia Internacional en el 2021

ADOCCO lamenta que el país no tenga avance significativo en el Índice de Percepción de la Corrupción de Transparencia Internacional en el 2021

26 de enero de 2022
Buscan unificar  políticas de protección social y de gestión de riesgos de desastres en el país

Gobierno entregará 400,000 bonos pendiente

17 de febrero de 2025
JCE deja abierta auditoría interna de sus cuatro normas ISO; anuncia trabajarán para certificación de una quinta norma Antisoborno

JCE deja abierta auditoría interna de sus cuatro normas ISO; anuncia trabajarán para certificación de una quinta norma Antisoborno

17 de febrero de 2025
INAPA logra 1er lugar en ranking  Programa de Cumplimiento Compras y Contrataciones

INAPA logra 1er lugar en ranking  Programa de Cumplimiento Compras y Contrataciones

17 de febrero de 2025
Presidente del Senado, Ricardo de los Santos, se reúne con el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh

Presidente del Senado, Ricardo de los Santos, se reúne con el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh

21 de noviembre de 2024
Presidente Abinader y ministro de Turismo entregan proyecto mejoramiento de la Laguna Gri-Gri y su entorno en Río San Juan

Presidente Abinader y ministro de Turismo entregan proyecto mejoramiento de la Laguna Gri-Gri y su entorno en Río San Juan

20 de noviembre de 2024
Presidenta de la WTTC dice RD es un país ideal para invertir en turismo

Presidenta de la WTTC dice RD es un país ideal para invertir en turismo

20 de noviembre de 2024
PRM SDN pondera que sean escuchadas las sugerencias de los diferentes sectores de la sociedad al proyecto de reforma

PRM SDN pondera que sean escuchadas las sugerencias de los diferentes sectores de la sociedad al proyecto de reforma

17 de febrero de 2025
Alrededor de 200 mil personas del Cibao recibirán medicamentos gratuitos gracias al programa «Más Salud y más Esperanza de Vida»

Alrededor de 200 mil personas del Cibao recibirán medicamentos gratuitos gracias al programa «Más Salud y más Esperanza de Vida»

1 de agosto de 2024
Bancos Popular, BHD y Reserva reconocen trabajo de David Collado en turismo

Bancos Popular, BHD y Reserva reconocen trabajo de David Collado en turismo

1 de agosto de 2024
Francisco Domínguez Brito anuncia su candidatura a la presidencia del Partido de la Liberación Dominicana (PLD)

Francisco Domínguez Brito anuncia su candidatura a la presidencia del Partido de la Liberación Dominicana (PLD)

1 de agosto de 2024
Gustavo Sánchez tendremos un bloque proactivo, vigilante t protector de derechos de las mayoria

Gustavo Sánchez tendremos un bloque proactivo, vigilante t protector de derechos de las mayoria

1 de agosto de 2024

Leonel quedó mal parado por manejo incoherente en crisis de Venezuela», dice Anderson Montero

1 de agosto de 2024
Retail
miércoles, noviembre 5, 2025
  • Inicio
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • Nacionales
  • Gobierno
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Sociales
No Result
View All Result
ElDiarioInformativo.com
No Result
View All Result

ADOCCO lamenta que el país no tenga avance significativo en el Índice de Percepción de la Corrupción de Transparencia Internacional en el 2021

Casos de corrupción llevados por el ministerio público no se reflejan en la percepción de la población

by eldiarioinformativo
26 de enero de 2022
in Nacionales
0

La Alianza Dominicana Contra la Corrupción, ADOCCO, lamentó que el país no haya tenido avance significativo en el Índice de Percepción de la Corrupción, dado a conocer hoy por Transparencia Internacional, donde nos coloca, entre los países más corruptos junto a Azerbaiyán, Bolivia, Yibuti, Laos, Paraguay, Togo y Kenia en el lugar 128 en el Ranking del 2021, con una calificación de 30 puntos de 100, similar a la obtenida en el Ranking del año 2018, quedando por debajo de la calificación obtenida por el país, correspondiente al IPC de los años 2012, donde obtuvo 32, 2014 con 32, 2015, con 33, 2016 con 31 puntos de 100 y el 2018 con 30 puntos, lo que significa que las acciones de lucha contra la corrupción, no ha surtido efectos, para variar la percepción.

La medición que se realiza para verificar cómo la ciudadanía percibe la corrupción en cada país, fundamenta su investigación en base a datos de organizaciones internacionales como el Banco Mundial, el Banco Africano de Desarrollo, Organizaciones No Gubernamentales y el Foro Económico Mundial, el Índice de Percepción de la Corrupción clasifica 180 países y territorios según el nivel de percepción de la corrupción en el sector público de cada uno, en una escala de cero (muy corruptos) a cien (muy limpios).

YOU MAY ALSO LIKE

JCE deja abierta auditoría interna de sus cuatro normas ISO; anuncia trabajarán para certificación de una quinta norma Antisoborno

INAPA logra 1er lugar en ranking  Programa de Cumplimiento Compras y Contrataciones

La puntuación media global se mantiene en 43 puntos por décimo año consecutivo y dos tercios de los países no llegan a 50, a la cabeza se sitúan Dinamarca (88), Finlandia (88) y Nueva Zelanda (88). Estos tres países también se encuentran entre los diez mejor puntuados en cuanto a libertades civiles según el informe Democracy Index. Somalia (13), Siria (13) y Sudán del Sur (11) obtienen de nuevo las puntuaciones más bajas del índice. Siria es también el último país en materia de libertades civiles (Somalia y Sudán del sur no están calificados).

27 países, como Chipre (53), Líbano (24) y Honduras (23) han obtenido las puntuaciones más bajas. En la última década, 154 países han sufrido un deterioro o no han avanzado sustancialmente. Desde 2012, 23 países han decaído en el índice, entre ellos algunas economías avanzadas como Australia (73), Canadá (74) y Estados Unidos (67). Este último ha dejado de estar entre los 25 países mejor calificados por primera vez. 25 países han mejorado significativamente sus puntuaciones, como Estonia (74), Seychelles (70) y Armenia (49).

El pasado año, la República Dominicana, obtuvo una calificación de 28 puntos ocupando la posición 137 de 180 países evaluados, entre 2014 y 2016, la República Dominicana, había presentado mejoría, deteniendo la caída que se había iniciado en el 2011, al obtener la calificación más baja, con 26 puntos, en el año 2017, cayó a los 29 puntos, sin embargo en el 2018, logró obtener una puntuación de 30 puntos, produciéndose el pasado año una estrepitosa caída al solo promediar 28 puntos, obteniendo la calificación de 30 puntos en el año 2021, por lo que consideramos, una puntuación poco significativa.

Para el presidente de ADOCCO Julio César De la Rosa Tiburcio, es más que preocupante la inconsistencia de la República Dominicana, respeto a su posicionamiento en el ranking, lo que se evidencia en los sube y baja, ya que en el año 2010 se colocó en la posición 101, en el año 2011, subió a la posición 129, en el año 2012, se ubicó en la posición 119, en el 2013 en el lugar 123, para el año 2014 en la posición 115, mostrando en el año 2015 un significativo avance, colocándose en el puesto 103, volviendo a subir en el 2016 a la posición 120, en el 2017 en el 135, en 2018 en el lugar 129 y en el 2019, en el nada agradable puesto 137 al igual que en el 2020 y en el pasado 2021 en la posición 128 de 180 países evaluados para el ranking de los menos y más corruptos.

El presidente de la entidad que lucha contra la corrupción, sugiere a las autoridades, que la situación amerita la toma de decisiones trascendentales, a los fines de mejorar la calificación en las evaluaciones de percepción de la corrupción, que realiza la organización Transparencia Internacional cada año, tomada en consideración, por agencias multilaterales calificadoras de riesgo, así como por inversionistas, que a la hora de invertir toman en consideración los resultados de esas investigaciones.

ShareTweetPin
Please login to join discussion

Search

No Result
View All Result

Recent News

Buscan unificar  políticas de protección social y de gestión de riesgos de desastres en el país

Gobierno entregará 400,000 bonos pendiente

17 de febrero de 2025
JCE deja abierta auditoría interna de sus cuatro normas ISO; anuncia trabajarán para certificación de una quinta norma Antisoborno

JCE deja abierta auditoría interna de sus cuatro normas ISO; anuncia trabajarán para certificación de una quinta norma Antisoborno

17 de febrero de 2025
INAPA logra 1er lugar en ranking  Programa de Cumplimiento Compras y Contrataciones

INAPA logra 1er lugar en ranking  Programa de Cumplimiento Compras y Contrataciones

17 de febrero de 2025

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

Recent News

  • Gobierno entregará 400,000 bonos pendiente
  • JCE deja abierta auditoría interna de sus cuatro normas ISO; anuncia trabajarán para certificación de una quinta norma Antisoborno
  • INAPA logra 1er lugar en ranking  Programa de Cumplimiento Compras y Contrataciones
  • About
  • advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • Nacionales
  • Gobierno
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Sociales

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.