• Latest
  • Trending
García Fermín afirma que el covid-19 ha obligado la realización de cambios urgentes en las universidades

García Fermín afirma que el covid-19 ha obligado la realización de cambios urgentes en las universidades

4 de marzo de 2021
Buscan unificar  políticas de protección social y de gestión de riesgos de desastres en el país

Gobierno entregará 400,000 bonos pendiente

17 de febrero de 2025
JCE deja abierta auditoría interna de sus cuatro normas ISO; anuncia trabajarán para certificación de una quinta norma Antisoborno

JCE deja abierta auditoría interna de sus cuatro normas ISO; anuncia trabajarán para certificación de una quinta norma Antisoborno

17 de febrero de 2025
INAPA logra 1er lugar en ranking  Programa de Cumplimiento Compras y Contrataciones

INAPA logra 1er lugar en ranking  Programa de Cumplimiento Compras y Contrataciones

17 de febrero de 2025
Presidente del Senado, Ricardo de los Santos, se reúne con el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh

Presidente del Senado, Ricardo de los Santos, se reúne con el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh

21 de noviembre de 2024
Presidente Abinader y ministro de Turismo entregan proyecto mejoramiento de la Laguna Gri-Gri y su entorno en Río San Juan

Presidente Abinader y ministro de Turismo entregan proyecto mejoramiento de la Laguna Gri-Gri y su entorno en Río San Juan

20 de noviembre de 2024
Presidenta de la WTTC dice RD es un país ideal para invertir en turismo

Presidenta de la WTTC dice RD es un país ideal para invertir en turismo

20 de noviembre de 2024
PRM SDN pondera que sean escuchadas las sugerencias de los diferentes sectores de la sociedad al proyecto de reforma

PRM SDN pondera que sean escuchadas las sugerencias de los diferentes sectores de la sociedad al proyecto de reforma

17 de febrero de 2025
Alrededor de 200 mil personas del Cibao recibirán medicamentos gratuitos gracias al programa «Más Salud y más Esperanza de Vida»

Alrededor de 200 mil personas del Cibao recibirán medicamentos gratuitos gracias al programa «Más Salud y más Esperanza de Vida»

1 de agosto de 2024
Bancos Popular, BHD y Reserva reconocen trabajo de David Collado en turismo

Bancos Popular, BHD y Reserva reconocen trabajo de David Collado en turismo

1 de agosto de 2024
Francisco Domínguez Brito anuncia su candidatura a la presidencia del Partido de la Liberación Dominicana (PLD)

Francisco Domínguez Brito anuncia su candidatura a la presidencia del Partido de la Liberación Dominicana (PLD)

1 de agosto de 2024
Gustavo Sánchez tendremos un bloque proactivo, vigilante t protector de derechos de las mayoria

Gustavo Sánchez tendremos un bloque proactivo, vigilante t protector de derechos de las mayoria

1 de agosto de 2024

Leonel quedó mal parado por manejo incoherente en crisis de Venezuela», dice Anderson Montero

1 de agosto de 2024
Retail
martes, noviembre 11, 2025
  • Inicio
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • Nacionales
  • Gobierno
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Sociales
No Result
View All Result
ElDiarioInformativo.com
No Result
View All Result

García Fermín afirma que el covid-19 ha obligado la realización de cambios urgentes en las universidades

by Adalgisa Sánchez
4 de marzo de 2021
in Nacionales
0

El Ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT), doctor Franklin García Fermín, advirtió que el coronavirus les impuso a las universidades una agenda imprevista en la que otros cambios que se veían lejanos, de buenas a primeras, se convirtieron en urgentes.

Durante la ponencia “Realidad y las expectativas de la educación superior en tiempo de la crisis sanitaria generada por el coronavirus”, aseguró que las instituciones de educación superior sabían que debían transformarse y propiciar su adaptación al progreso de la ciencia y a los avances de la tecnología, mediante la alfabetización virtual con la impartición de cursos y talleres de informática para docentes, estudiantes y empleados, pero eso se planeaba para el largo plazo.

YOU MAY ALSO LIKE

JCE deja abierta auditoría interna de sus cuatro normas ISO; anuncia trabajarán para certificación de una quinta norma Antisoborno

INAPA logra 1er lugar en ranking  Programa de Cumplimiento Compras y Contrataciones

“La crisis sanitaria ha obligado a los líderes universitarios a entender que el conocimiento no debe transmitirse solamente y ni siquiera principalmente de manera presencial, como era antes, sino que la enseñanza tiene que desarrollarse en el ámbito de la virtualidad”, agregó.

El funcionario sostuvo que la pandemia ha puesto en primer plano la educación no presencial, a distancia y virtual, de manera que el desarrollo de las universidades en el tiempo de la Covid-19 tiene que correr sobre las ruedas de la red global, es decir que deben planear su quehacer basadas en que la virtualidad se ha impuesto como una necesidad perentoria.

Dijo que el coronavirus ha forzado a las academias a convertir sus aulas físicas en virtuales, y a invertir fuertes sumas de dinero en plataformas tecnológicas para los aspectos administrativos de los servicios académicos.

Agregó que también han tenido que invertir en la preparación de los profesores para la enseñanza virtual y en los dispositivos necesarios para la transmisión de los conocimientos.

En lo que concierne a la República Dominicana, dijo que el Gobierno del presidente Luis Abinader ha tomado decisiones heroicas con miras a impedir el colapso del sistema universitario, el cual, por causa del coronavirus, tenía un diagnóstico de quebranto severo que lo acercaba cada día a los cuidados intensivos.

Sostuvo que las universidades son la base en que se sustenta la capacidad de creación, innovación y avance de la sociedad, y en ellas es donde se debe planear y promover la producción, transmisión y apropiación del conocimiento para su aplicación idónea en el desarrollo integral de la colectividad.

“Pero no basta con los saberes construidos en el pasado lejano, pues la sociedad debe vivir en el presente y, por tanto, la academia debe proveerles a sus futuros egresados el conocimiento nuevo o renovado que se produce cada día en el mundo”, agregó.

Dijo que según las estimaciones de la UNESCO, más de 1.500 millones de estudiantes de 165 países no pueden asistir a los centros de enseñanza debido a la COVID-19, lo cual ha obligado a la comunidad académica internacional a explorar nuevas formas de enseñar y aprender, incluida la educación a distancia y en línea.

“El paso forzoso a la docencia digital nos ha exigido afrontar, de manera perentoria, algunos de los problemas fundamentales que ya aquejaban a la docencia presencial”, significó.

En la perspectiva de lograr estos importantes propósitos, García Fermín dijo que el MESCYT trabaja en la actualización de la Ley 139-01, la cual tiene 20 años de vigencia, y debe adaptarse a las demandas sociales de los nuevos tiempos.

Planteó que dentro de poco tiempo habrá una nueva Ley de Educación Superior, Ciencia y Tecnología que tome en cuenta los cambios que se han originado como consecuencia de la pandemia para dar inicio a la era de la cibercultura, la virtualidad y la internet.

“Ha llegado la hora de transformar la educación superior mediante la adopción de nuevos lenguajes, nuevas visiones, nuevas formas de afianzar la verdadera sociedad del saber y del conocimiento en ambientes democráticos en los que se reconoce la educación como un derecho de todos, punto de partida para el arribo a una cultura nueva surgida de la transformación digital en la República Dominicana”, puntualizó.

En el evento, realizado en el auditorio Juan Bosch de la Biblioteca Nacional, fue organizado por la revista País Dominicano Temático y los ministerios de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT) y de Educación (MINERD), donde se puso en circulación la edición número 10 de la publicación especializada, con el tema “La educación en tiempos de crisis sanitaria”, en la que participan como analistas reconocidos expertos nacionales e internacionales.

En el panel titulado “La educación en tiempos de crisis sanitaria” expusieron los ministros de Educación y de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Roberto Fulcar y Franklin García Fermín, respectivamente, en cuyo evento fue puesta en circulación la décima edición de la revista País Dominicano Temático, bajo la dirección de Rafael Menoscal Reynoso.

Fulcar y García Fermín hablarán sobre Realidad y expectativas de la educación, en sus respectivas áreas.

Las intervenciones de los dos funcionarios del gobierno fueron comentadas por el vicerrector de Extensión de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Antonio Medina; la consultora Leticia Ayuso y contó con la moderación del director de la Biblioteca Nacional “Pedro Henríquez Ureña”, Rafael Peralta Romero.

Estuvieron presentes los viceministros del MESCYT, Carmen Evarista Matías, José A. Cancel, Juan Francisco Viloria, Genaro Rodríguez Martínez y Carlos Mendieta; el presidente de la Asociación Dominicana de Rectores de Universidades (ADRU), Alfredo de la Cruz Baldera; el presidente de la Asociación Dominicana de Universidades (ADOU), José Alejandro Aybar; rectores de universidades, funcionarios del gobierno, académicos de las diferentes universidades del país, magistrados de las distintas cortes, dirigentes políticos, legisladores, empresarios y otros profesionales.

ShareTweetPin
Please login to join discussion

Search

No Result
View All Result

Recent News

Buscan unificar  políticas de protección social y de gestión de riesgos de desastres en el país

Gobierno entregará 400,000 bonos pendiente

17 de febrero de 2025
JCE deja abierta auditoría interna de sus cuatro normas ISO; anuncia trabajarán para certificación de una quinta norma Antisoborno

JCE deja abierta auditoría interna de sus cuatro normas ISO; anuncia trabajarán para certificación de una quinta norma Antisoborno

17 de febrero de 2025
INAPA logra 1er lugar en ranking  Programa de Cumplimiento Compras y Contrataciones

INAPA logra 1er lugar en ranking  Programa de Cumplimiento Compras y Contrataciones

17 de febrero de 2025

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

Recent News

  • Gobierno entregará 400,000 bonos pendiente
  • JCE deja abierta auditoría interna de sus cuatro normas ISO; anuncia trabajarán para certificación de una quinta norma Antisoborno
  • INAPA logra 1er lugar en ranking  Programa de Cumplimiento Compras y Contrataciones
  • About
  • advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • Nacionales
  • Gobierno
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Sociales

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.