• Latest
  • Trending
Jáquez Liranzo presenta Conferencia Magistral: “El Papel de la JCE y los Derechos Políticos” organizada por la UASD

Jáquez Liranzo presenta Conferencia Magistral: “El Papel de la JCE y los Derechos Políticos” organizada por la UASD

1 de febrero de 2021
Buscan unificar  políticas de protección social y de gestión de riesgos de desastres en el país

Gobierno entregará 400,000 bonos pendiente

17 de febrero de 2025
JCE deja abierta auditoría interna de sus cuatro normas ISO; anuncia trabajarán para certificación de una quinta norma Antisoborno

JCE deja abierta auditoría interna de sus cuatro normas ISO; anuncia trabajarán para certificación de una quinta norma Antisoborno

17 de febrero de 2025
INAPA logra 1er lugar en ranking  Programa de Cumplimiento Compras y Contrataciones

INAPA logra 1er lugar en ranking  Programa de Cumplimiento Compras y Contrataciones

17 de febrero de 2025
Presidente del Senado, Ricardo de los Santos, se reúne con el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh

Presidente del Senado, Ricardo de los Santos, se reúne con el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh

21 de noviembre de 2024
Presidente Abinader y ministro de Turismo entregan proyecto mejoramiento de la Laguna Gri-Gri y su entorno en Río San Juan

Presidente Abinader y ministro de Turismo entregan proyecto mejoramiento de la Laguna Gri-Gri y su entorno en Río San Juan

20 de noviembre de 2024
Presidenta de la WTTC dice RD es un país ideal para invertir en turismo

Presidenta de la WTTC dice RD es un país ideal para invertir en turismo

20 de noviembre de 2024
PRM SDN pondera que sean escuchadas las sugerencias de los diferentes sectores de la sociedad al proyecto de reforma

PRM SDN pondera que sean escuchadas las sugerencias de los diferentes sectores de la sociedad al proyecto de reforma

17 de febrero de 2025
Alrededor de 200 mil personas del Cibao recibirán medicamentos gratuitos gracias al programa «Más Salud y más Esperanza de Vida»

Alrededor de 200 mil personas del Cibao recibirán medicamentos gratuitos gracias al programa «Más Salud y más Esperanza de Vida»

1 de agosto de 2024
Bancos Popular, BHD y Reserva reconocen trabajo de David Collado en turismo

Bancos Popular, BHD y Reserva reconocen trabajo de David Collado en turismo

1 de agosto de 2024
Francisco Domínguez Brito anuncia su candidatura a la presidencia del Partido de la Liberación Dominicana (PLD)

Francisco Domínguez Brito anuncia su candidatura a la presidencia del Partido de la Liberación Dominicana (PLD)

1 de agosto de 2024
Gustavo Sánchez tendremos un bloque proactivo, vigilante t protector de derechos de las mayoria

Gustavo Sánchez tendremos un bloque proactivo, vigilante t protector de derechos de las mayoria

1 de agosto de 2024

Leonel quedó mal parado por manejo incoherente en crisis de Venezuela», dice Anderson Montero

1 de agosto de 2024
Retail
domingo, noviembre 9, 2025
  • Inicio
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • Nacionales
  • Gobierno
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Sociales
No Result
View All Result
ElDiarioInformativo.com
No Result
View All Result

Jáquez Liranzo presenta Conferencia Magistral: “El Papel de la JCE y los Derechos Políticos” organizada por la UASD

El presidente de la JCE mencionó las valoraciones que hará la actual gestión en torno a debates electorales, proporción de género, cuota de la juventud, régimen de consecuencia penal-electoral y transparencia en el manejo de los recursos económicos.

by Adalgisa Sánchez
1 de febrero de 2021
in Nacionales
0

El Presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Román Jáquez Liranzo, presentó este domingo su Conferencia Magistral titulada “El Papel de la Junta Central Electoral y los Derechos Políticos”,  en el marco de la Maestría en Derecho Constitucional y Procesal Constitucional, auspiciada por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), recinto San Juan de la Maguana.

La Conferencia Magistral fue ofrecida a través de la plataforma Zoom, con la participación de Bautista López, decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la UASD; Manuel Sánchez, director del Recinto UASD – San Juan de la Maguana; Héctor Pereyra, director de la Escuela de Derecho; y varios maestros de la UASD.

YOU MAY ALSO LIKE

JCE deja abierta auditoría interna de sus cuatro normas ISO; anuncia trabajarán para certificación de una quinta norma Antisoborno

INAPA logra 1er lugar en ranking  Programa de Cumplimiento Compras y Contrataciones

El presidente de la JCE, Román Jáquez, inició su conferencia resaltando que el rol que desempeña la JCE en cuanto a los derechos políticos debe partir necesariamente desde el surgimiento de órganos electorales, toda vez que este aspecto tiene una estrecha vinculación con la necesidad de proteger y hacer verdaderamente efectivos los derechos humanos en su vertiente política.

Explicó que, desde su concepción, pero concretamente después de la caída del régimen trujillista, la JCE ha ido adquiriendo una importante relevancia en nuestro ordenamiento jurídico.

Destacó que la administración electoral no es más que gestión de procesos y aplicación de procedimientos apegados a la Constitución, a las leyes y a la jurisprudencia vinculante, enfatizando que estas operaciones incluyen desde la preparación de proyectos de leyes hasta la transmisión y anuncio de resultados, pasando por la planificación estratégica y operativa, el registro de electores, inscripción de candidatos y candidatas, seguimiento de campaña, control de los gastos financieros y la equidad en el acceso a los medios de comunicación por parte de los partidos políticos, entre otros aspectos.

Respecto de lo anterior, explicó que la JCE en su fase inicial exige la adecuación de las normas electorales en procura de convertir en fortalezas las debilidades detectadas en la contienda electoral anterior, por lo que se ha abocado a la revisión de leyes de Régimen Electoral y de Partidos Políticos.

“Estas leyes tienen otras falencias, contradicciones, ambigüedades y disposiciones que no se asocian a la igualdad y que requerirán de la socialización y consulta con los partidos, agrupaciones y movimientos políticos, con los legisladores, la sociedad civil, con la Academia, medios de comunicación, expertos electorales, constitucionales y administrativistas, y sectores amplios de la sociedad en sentido general”, detalló Jáquez.

Jáquez Liranzo precisó que las valoraciones a realizar incluyen el Método D’Hondt, debates entre candidatos y candidatas en procura del fortalecimiento del voto consciente, así como un régimen de consecuencia penal-electoral con una actuación más coordinada entre la JCE, el Ministerio Público-Electoral y Policía Militar Electoral a la hora de la ocurrencia de infracciones electorales.

Precisó también que hay que ajustar a criterios jurisdiccionales el tema de las reservas y su armonización con la proporción de género, las alianzas, fusiones y coaliciones que se contradicen en los plazos de la ley, y reconocer avances en la proporción de género de un 40-60 %, pero que, sin embargo, la Constitución y la democracia señalan claramente una equidad y una proporción igualitaria del 50-50%.

A propósito de celebrarse hoy el Día Nacional de la Juventud, el presidente Román Jáquez dijo que también se debe hacer una valoración de la cuota de la juventud.

Enfatizó que la sociedad dominicana y política debe valorar y fortalecer la transparencia en el manejo de los recursos económicos que asigna el Estado a los partidos políticos en una reforma y darle más garras al régimen de consecuencia en el uso de los recursos del Estado para campañas.

Igualmente, hizo referencia a la propuesta realizada por su persona, al momento de ser entrevistado en el Senado de la República, sobre los porcentajes en que deben ser distribuidos los fondos que el Estado asigna a los partidos políticos, detallando estar de acuerdo con que se determine en el financiamiento público un porcentaje (como ocurre en otros países) a todos por igual y el resto según la fuerza de votación.

Finalmente, aclaró que la JCE no es un tribunal y que la misma está para aplicar la Constitución y las leyes, así como ejecutar las sentencias de los órganos constitucionales que le ordenan cuestiones producto de un diferendo con carácter vinculante.

ShareTweetPin
Please login to join discussion

Search

No Result
View All Result

Recent News

Buscan unificar  políticas de protección social y de gestión de riesgos de desastres en el país

Gobierno entregará 400,000 bonos pendiente

17 de febrero de 2025
JCE deja abierta auditoría interna de sus cuatro normas ISO; anuncia trabajarán para certificación de una quinta norma Antisoborno

JCE deja abierta auditoría interna de sus cuatro normas ISO; anuncia trabajarán para certificación de una quinta norma Antisoborno

17 de febrero de 2025
INAPA logra 1er lugar en ranking  Programa de Cumplimiento Compras y Contrataciones

INAPA logra 1er lugar en ranking  Programa de Cumplimiento Compras y Contrataciones

17 de febrero de 2025

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

Recent News

  • Gobierno entregará 400,000 bonos pendiente
  • JCE deja abierta auditoría interna de sus cuatro normas ISO; anuncia trabajarán para certificación de una quinta norma Antisoborno
  • INAPA logra 1er lugar en ranking  Programa de Cumplimiento Compras y Contrataciones
  • About
  • advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • Nacionales
  • Gobierno
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Sociales

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.