Las cenizas del cantautor mexicano Armando Manzanero, quien falleció este lunes en un hospital de Ciudad de México por complicaciones con la covid-19, llegaron esta noche a la ciudad de Mérida, capital del estado de Yucatán, sureste del país.
Los restos de Manzanero, quien el pasado 7 de diciembre había cumplido 85 años, arribaron al Aeropuerto Internacional Mérida, su ciudad natal, donde será velado en una de sus casas.

«Mi esposo no quería homenajes (…) estamos muy dolidos«, dijo a Efe su viuda Laura Elena Villa un horas antes y señaló que la velación (velatorio) de las cenizas sería un acto «muy privado».
La urna estaba protegida con un bolso y ambas mujeres salieron por una puerta especial para evitar a reporteros y medios que esperaron algunas horas para su llegada.
La Sociedad de Autores y Compositores de México, organización que presidió Manzanero, convocó a los mexicanos a cantar, a las 20.00 horas locales, la canción «Esta tarde vi llover» desde las ventanas y balcones, y anunció que «no se llevaría a cabo ningún acto funerario presencial» y se procedería a la cremación del cuerpo.
En tanto, el alcalde de Mérida, Renán Barrera, informó que en el 2021 habrá un homenaje especial al artista en el marco del 479 aniversario de la ciudad.
En la ciudad de Ticul, en Yucatán, donde nacieron los abuelos de Manzanero, el alcalde Rafael Montalvo le rindió homenaje al poner altavoces para que todos escucharon «Esta tarde vi llover».
Manzanero era un ídolo en Iberoamérica, uno de los reyes de la canción romántica, y compuso algunas de las más célebres canciones y melodías de todos los tiempos, entre otras «Esta tarde vi llover», «Adoro», «Somos novios» o «Contigo aprendí».