El Gabinete de Salud se encontraba reunido esta mañana en el Palacio Nacional y evaluaban la posibilidad de retirar el libre tránsito de 7:00 a 9:00 de la noche y reforzar la vigilancia policíaco militar, ante el crecimiento de la curva de infectados que ha aumento en los últimos días, la reunión la encabezó la vicepresidenta de la República y coordinadora del Gabinete de Salud, Raquel Peña.
La reunión fue convocada de urgencia aunque desde la vicepresidencia se ha querido negar que fuera de urgencia. «Estamos reunidos ahora, en los que definamos todos, le dejamos saber por el grupo», dijo la gerente de comunicación de la vicepresidencia Alejandrina Sosa.
«Por ahora te puedo decir que esta reunión no fue de urgencia , nos reunimos semanalmente y esta reunión se convocó la semana pasada». Sin embargo la reunión semanal está convocada normalmente para los martes de cada semana», precisó la gerente de comunicación de la vicepresidencia.
Sosa alega que se decidió convocar para hoy porque «sabiamos que era un fin de semana de mucho movimiento».
Mientras la positividad diaria figuraba este lunes en 31.42% y la ocupación en cama de Unidades de Cuidados Intensivos en 52%, de 449 habían ocupada 233 camas y sigue en aumento con relación al boletín anterior la ocupación de camas se mantuvo en 33%, aunque el número de camas disponible creció, unas cien camas más fueron integradas al covid, según el boletín, número 284, del Ministerio de Salud Pública, por lo que creció el numero de personas ingresadas. Este domingo habían 2,526 camas disponibles para covid y este lunes hay 2,626, por lo que el número de ingresados aumentó. Este lunes hay 857 ingresados y ayer había 830 personas ingresadas.
Las nuevas medidas sanitarias para contrarrestar la covid 19, fueron anunciadas el pasado 15 de diciembre que entraron en vigencia inmediata para establecerse durante el período de las celebraciones de Navidad y Año Nuevo por el aumento de los casos.
Desde el pasado 15 de diciembre el toque de queda para algunas provincias desde 7:00 de la noche a 5:00 de la mañana con un libre tránsito hasta las 9:00 de la noche, con un tiempo prudente para que los ciudadanos puedan llegar a sus hogares.
El horario del toque de queda en el Distrito Nacional y las provincias de Santo Domingo, Santiago, Duarte, La Vega y Puerto Plata, de lunes a domingo de 7:00 de la noche a las 5:00 de la mañana.Vicepresidenta anuncia decreto presidencial que establece toque de queda desde las 7:00 P.M hasta las 5:00 A.M en seis demarcaciones.
La vicepresidenta Raquel Peña; que encabeza el encuentro fueron convocados el ministro de Salud Pública y Asistencia Social, doctor Plutarco Arias; el director general del Servicio Nacional de Salud doctor Mario Lama; el director ejecutivo del Seguro Nacional de Salud, doctor Santiago Hazim; el director general de Promese/Cal Ingeniero Adolfo Pérez; el asesor médico del Ministerio de Salud Pública doctor Eddy Pérez Then; el asesor en materia de salud del Poder Ejecutivo doctor Víctor Atallah y los viceministros de Salud Colectiva y Planificación, doctora Ivelisse Acosta y doctor Edward Guzmán, también fue convocado el ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez, según informó Elvis Lima, su relacionador público.
El pasado día 15 la vicepresidenta Peña, encabezó una conferencia de prensa acompañada por el pleno del Gabinete de Salud en el Salón Las Cariátides del Palacio Nacional, dondoe acunció quen que el gobierno que dirige el presidente Luis Abinader debe velar por preservar la salud y la vida de toda la población; y para hacerlo, no dudará nunca en escoger el mayor bien por encima del más popular. “Todos estamos de acuerdo que entre la salud y la diversión el mayor bien es la salud”, aseveró.
El Gabinete de Salud explicó que de acuerdo a los datos epidemiológicos actuales “nuestro país debe anticipar medidas para mantener bajo control los contagios durante los días de las festividad

















