• Latest
  • Trending
Chilenos votan en plebiscito constitucional

Chilenos votan en plebiscito constitucional

25 de octubre de 2020
Buscan unificar  políticas de protección social y de gestión de riesgos de desastres en el país

Gobierno entregará 400,000 bonos pendiente

17 de febrero de 2025
JCE deja abierta auditoría interna de sus cuatro normas ISO; anuncia trabajarán para certificación de una quinta norma Antisoborno

JCE deja abierta auditoría interna de sus cuatro normas ISO; anuncia trabajarán para certificación de una quinta norma Antisoborno

17 de febrero de 2025
INAPA logra 1er lugar en ranking  Programa de Cumplimiento Compras y Contrataciones

INAPA logra 1er lugar en ranking  Programa de Cumplimiento Compras y Contrataciones

17 de febrero de 2025
Presidente del Senado, Ricardo de los Santos, se reúne con el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh

Presidente del Senado, Ricardo de los Santos, se reúne con el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh

21 de noviembre de 2024
Presidente Abinader y ministro de Turismo entregan proyecto mejoramiento de la Laguna Gri-Gri y su entorno en Río San Juan

Presidente Abinader y ministro de Turismo entregan proyecto mejoramiento de la Laguna Gri-Gri y su entorno en Río San Juan

20 de noviembre de 2024
Presidenta de la WTTC dice RD es un país ideal para invertir en turismo

Presidenta de la WTTC dice RD es un país ideal para invertir en turismo

20 de noviembre de 2024
PRM SDN pondera que sean escuchadas las sugerencias de los diferentes sectores de la sociedad al proyecto de reforma

PRM SDN pondera que sean escuchadas las sugerencias de los diferentes sectores de la sociedad al proyecto de reforma

17 de febrero de 2025
Alrededor de 200 mil personas del Cibao recibirán medicamentos gratuitos gracias al programa «Más Salud y más Esperanza de Vida»

Alrededor de 200 mil personas del Cibao recibirán medicamentos gratuitos gracias al programa «Más Salud y más Esperanza de Vida»

1 de agosto de 2024
Bancos Popular, BHD y Reserva reconocen trabajo de David Collado en turismo

Bancos Popular, BHD y Reserva reconocen trabajo de David Collado en turismo

1 de agosto de 2024
Francisco Domínguez Brito anuncia su candidatura a la presidencia del Partido de la Liberación Dominicana (PLD)

Francisco Domínguez Brito anuncia su candidatura a la presidencia del Partido de la Liberación Dominicana (PLD)

1 de agosto de 2024
Gustavo Sánchez tendremos un bloque proactivo, vigilante t protector de derechos de las mayoria

Gustavo Sánchez tendremos un bloque proactivo, vigilante t protector de derechos de las mayoria

1 de agosto de 2024

Leonel quedó mal parado por manejo incoherente en crisis de Venezuela», dice Anderson Montero

1 de agosto de 2024
Retail
miércoles, octubre 22, 2025
  • Inicio
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • Nacionales
  • Gobierno
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Sociales
No Result
View All Result
ElDiarioInformativo.com
No Result
View All Result

Chilenos votan en plebiscito constitucional

by eldiarioinformativo
25 de octubre de 2020
in Internacionales
0

Miles de chilenos sorteaban el domingo largas filas para votar en un histórico plebiscito que decidirá el eventual reemplazo de la Constitución instaurada por la dictadura militar hace cuatro décadas en la nación sudamericana.

La jornada, a la que fueron convocados 15 millones de ciudadanos, tiene lugar a un año del violento estallido social y las gigantescas protestas subsiguientes contra las profundas desigualdades sociales en Chile que empujaron a un acuerdo de todas las fuerzas políticas para la realización del referéndum.

YOU MAY ALSO LIKE

Luis Abinader, primer presidente dominicano en recibir premio Chairman’s Award for Leadership in the Americas por su liderazgo en la región

Alfredo Pacheco llega a Costa Rica para rendir su informe de Gestión como presidente Pro Tempore del FOPREL 2023-2024

Una mujer que se identificó como Patricia, de 75 años, dijo a The Associated Press en la capital que acudió a votar “porque tenemos la oportunidad histórica de cambiar la Constitución de (Augusto) Pinochet y porque quiero un Chile mejor, un mejor futuro para mis nietos, para que todo el mundo tenga los mismos derechos”.

Ella sufragó rápido a diferencia de otra gente que debió hacer largas filas y esperar bastante tiempo para emitir su voto en una jornada que transcurría tranquila. Cerca del mediodía funcionaba el 99% de las 44.600 mesas receptoras de sufragios, según las autoridades.

El presidente centroderechista Sebastián Piñera, que antes de la convocatoria al plebiscito se oponía a cambiar la Ley Fundamental, declaró más temprano tras emitir su voto que “creo que la inmensa mayoría de los chilenos queremos cambiar, modificar nuestra Constitución”.

La mayoría del oficialismo de derecha quiere que siga la actual Carta Magna, mientras la oposición de centroizquierda se inclina por una nueva ley fundamental.

Lo que se juega el domingo “es la posibilidad de que Chile construya un camino institucional para resolver aquellos problemas y deudas pendientes de la democracia chilena, que en su mayoría corresponden a problemas de exclusión política, económica y social”, planteó Marcelo Mella, politólogo y doctor en Estudios Americanos.

Heraldo Muñoz, presidente del opositor Partido Por la Democracia, dijo que “no solo se juega una Constitución, sino un país más justo, más digno, con reformas estructurales”.

Jacqueline van Rysselberghe, presidenta de la conservadora Unión Demócrata Independiente, que rechaza cambiar la Ley Fundamental, señaló que “sea cual sea el resultado, espero que sea pacífico y poder generar los cambios necesarios para el país, y que no pasan por cambios constitucionales”.

Sondeos previos coincidían en proyectar un posible triunfo del voto aprobatorio para una nueva Constitución.

El plebiscito se desarrollaba en medio de la pandemia del coronavirus que tiene al país sudamericano con casi 500.000 contagiados y 13.800 fallecidos, y con un promedio diario de entre 1.500 y 2.000 nuevos casos. Las personas positivas tenían prohibido salir a votar y la policía realizaba al azar tests a los votantes en fila para evitar la propagación.

Temprano un vocal en una mesa en el sur chileno fue notificado de que estaba contagiado tras someterse a una prueba el jueves. Algunos electores se enojaron y abandonaron la sala.

Los chilenos debían escoger entre la opción “Apruebo” cambiar la Constitución —favorecido por la oposición de centroizquierda— o “Rechazo”, impulsado por el oficialismo de derecha. Además, sin conocer los resultados, en el mismo acto escogerán quiénes redactarían la nueva Carta Magna: 155 ciudadanos electos o por 86 elegidos e igual número de parlamentarios en ejercicio.

Si triunfa el “Apruebo” se iniciará un proceso constituyente que culminará con un nuevo plebiscito a mediados de 2022 en que los chilenos votarán si aceptan el texto propuesto.

Si el mecanismo para redactarla fuera una Convención Constitucional, con 155 miembros electos, deberá ser paritaria, es decir, con igual número de mujeres y hombres, algo inédito en Chile.

Existe una total incertidumbre sobre cuántos chilenos votarán el domingo. En la pasada elección presidencial votó un 49% del electorado y apenas un 35% en los comicios para alcaldes de 2016.

Si en el referéndum se impone el rechazo a cambiar la Constitución, seguirá vigente la instaurada por la dictadura de Pinochet.

Tags: ChilePlebiscito constitucionalVotaciones
ShareTweetPin
Please login to join discussion

Search

No Result
View All Result

Recent News

Buscan unificar  políticas de protección social y de gestión de riesgos de desastres en el país

Gobierno entregará 400,000 bonos pendiente

17 de febrero de 2025
JCE deja abierta auditoría interna de sus cuatro normas ISO; anuncia trabajarán para certificación de una quinta norma Antisoborno

JCE deja abierta auditoría interna de sus cuatro normas ISO; anuncia trabajarán para certificación de una quinta norma Antisoborno

17 de febrero de 2025
INAPA logra 1er lugar en ranking  Programa de Cumplimiento Compras y Contrataciones

INAPA logra 1er lugar en ranking  Programa de Cumplimiento Compras y Contrataciones

17 de febrero de 2025

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

Recent News

  • Gobierno entregará 400,000 bonos pendiente
  • JCE deja abierta auditoría interna de sus cuatro normas ISO; anuncia trabajarán para certificación de una quinta norma Antisoborno
  • INAPA logra 1er lugar en ranking  Programa de Cumplimiento Compras y Contrataciones
  • About
  • advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • Nacionales
  • Gobierno
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Sociales

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.