• Latest
  • Trending
Edesur realiza visitas en el Sur para continuar con revisión de facturas por alto consumo

El gobierno contempla más de Mil 500 millones de dólares en crédito para sector eléctrico

8 de octubre de 2020
Buscan unificar  políticas de protección social y de gestión de riesgos de desastres en el país

Gobierno entregará 400,000 bonos pendiente

17 de febrero de 2025
JCE deja abierta auditoría interna de sus cuatro normas ISO; anuncia trabajarán para certificación de una quinta norma Antisoborno

JCE deja abierta auditoría interna de sus cuatro normas ISO; anuncia trabajarán para certificación de una quinta norma Antisoborno

17 de febrero de 2025
INAPA logra 1er lugar en ranking  Programa de Cumplimiento Compras y Contrataciones

INAPA logra 1er lugar en ranking  Programa de Cumplimiento Compras y Contrataciones

17 de febrero de 2025
Presidente del Senado, Ricardo de los Santos, se reúne con el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh

Presidente del Senado, Ricardo de los Santos, se reúne con el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh

21 de noviembre de 2024
Presidente Abinader y ministro de Turismo entregan proyecto mejoramiento de la Laguna Gri-Gri y su entorno en Río San Juan

Presidente Abinader y ministro de Turismo entregan proyecto mejoramiento de la Laguna Gri-Gri y su entorno en Río San Juan

20 de noviembre de 2024
Presidenta de la WTTC dice RD es un país ideal para invertir en turismo

Presidenta de la WTTC dice RD es un país ideal para invertir en turismo

20 de noviembre de 2024
PRM SDN pondera que sean escuchadas las sugerencias de los diferentes sectores de la sociedad al proyecto de reforma

PRM SDN pondera que sean escuchadas las sugerencias de los diferentes sectores de la sociedad al proyecto de reforma

17 de febrero de 2025
Alrededor de 200 mil personas del Cibao recibirán medicamentos gratuitos gracias al programa «Más Salud y más Esperanza de Vida»

Alrededor de 200 mil personas del Cibao recibirán medicamentos gratuitos gracias al programa «Más Salud y más Esperanza de Vida»

1 de agosto de 2024
Bancos Popular, BHD y Reserva reconocen trabajo de David Collado en turismo

Bancos Popular, BHD y Reserva reconocen trabajo de David Collado en turismo

1 de agosto de 2024
Francisco Domínguez Brito anuncia su candidatura a la presidencia del Partido de la Liberación Dominicana (PLD)

Francisco Domínguez Brito anuncia su candidatura a la presidencia del Partido de la Liberación Dominicana (PLD)

1 de agosto de 2024
Gustavo Sánchez tendremos un bloque proactivo, vigilante t protector de derechos de las mayoria

Gustavo Sánchez tendremos un bloque proactivo, vigilante t protector de derechos de las mayoria

1 de agosto de 2024

Leonel quedó mal parado por manejo incoherente en crisis de Venezuela», dice Anderson Montero

1 de agosto de 2024
Retail
miércoles, octubre 22, 2025
  • Inicio
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • Nacionales
  • Gobierno
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Sociales
No Result
View All Result
ElDiarioInformativo.com
No Result
View All Result

El gobierno contempla más de Mil 500 millones de dólares en crédito para sector eléctrico

by eldiarioinformativo
8 de octubre de 2020
in Economía
0

El proyecto de Presupuesto General de la Nación estimado para el año 2021 contempla contratar más de US$1,531 millones en crédito para eficientizar el sector eléctrico y pagar la deuda de las empresas distribuidoras de electricidad con los generadores, la cual debe estar saldada a finales del año entrante.

Unos US$1,018 millones de ese monto serán para mejorar las redes de distribución eléctrica, así como también las de media y baja tensión.

YOU MAY ALSO LIKE

Gobierno entregará 400,000 bonos pendiente

Mariza Foods: Un nuevo referente de calidad y sabor abre sus puertas en RD

Pero, además, hay un componente de esos fondos que va directo al reemplazo y adecuación del alumbrado público.

Sin embargo, la mayor partida recae sobre los planes de sostenibilidad y eficiencia del sector.

En tanto, los otros US$513 millones (RD$30,000 millones) corresponden a una línea de crédito de corto plazo que podrán tomar las distribuidoras Edeeste, Edenorte y Edesur (monto combinado) con la banca para pagar compromisos de facturas generadas en el mercado spot.

Con dicho crédito el Gobierno se propone reducir el gasto financiero de las referidas empresas, asociado con las altas penalidades pagadas por atrasos de dichas facturas, y que abril-junio llegaron a US$2.9 millones.

Actualmente, la deuda de las Edes con los generadores asciende a US$349.7 millones, según el balance de agosto publicado por la Asociación Dominicana de Empresas Eléctricas (ADIE), de los cuales US$268.9 millones corresponden a deuda vencida de 30 a más de 61 días.

El pago de estos atrasos llega a ser muy agobiante para las Edes, que deben abonar el monto vencido con una tasa de interés de 12% en dólares. Por esto, el proyecto de Presupuesto sometido al Congreso especifica que esas penalidades deben ser canceladas previo al cierre del ejercicio presupuestario del año 2021.

Acreedores y desglose
Uno de los préstamos será para la eficientización del sector eléctrico y contempla una operación de crédito por un máximo US$75 millones o su equivalente en yen japonés, a ser concertado con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Agencia de Cooperación Japonesa (JICA), a una tasa de interés y comisiones compatibles con las vigentes en el mercado para la República Dominicana y con un plazo mínimo de amortización de 7 años.

El segundo crédito, por una cantidad similar, será concertado con la Corporación Andina de Fomento (CAF) para Mejora de las Redes de Distribución Eléctrica. También será amortizado en un mínimo de siete años.

Para las redes de media y baja tensión, que son las que se colocan en los postes de luz y las que van soterradas, está proyectado tomar un préstamo por 4,200 millones de yuanes (unos US$618 millones a la tasa actual) más el monto de la prima de seguro a la exportación en caso que aplique.

Ese monto coincide con los US$600 millones que concertó el pasado gobierno de Danilo Medina, a través del Exim Bank de China, para mejorar el sistema de distribución de energía.
Ese préstamo ha estado disponible desde que fue anunciado en el 2018, pero el embajador chino en el país, Zhang Run, dijo a principios de este año que no se había concretado porque el Gobierno dominicano debía aprobarlo a través de los mecanismos legales, estudios de factibilidad y convocar una licitación para esos fines.

Alumbrado público
Esta es la partida que menos se lleva, pues el proyecto de Presupuesto apenas especializa US$1.03 millones para el Reemplazo y adecuación del alumbrado Público, a ser concertado con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JAICA), a un plazo máximo de 4 años.

El otro préstamo, por hasta US$250 millones, será contratado para la Sostenibilidad y Eficiencia del Sector Eléctrico,. también con el BID.

Dicho organismo ha sido muy activo en la facilitación de préstamos al sector eléctrico dominicano, acumulando un monto de US$926.44 millones otorgados para esos fines sólo en los años 2008 al 2018, sin que hasta el momento se haya visto una mejoría sustancial en las pérdidas de energía.

Todos esos préstamos serán canalizados por el Ministerio de Hacienda, junto al Ministerio de Energía y Minas y la Comisión Nacional de Energía

ShareTweetPin
Please login to join discussion

Search

No Result
View All Result

Recent News

Buscan unificar  políticas de protección social y de gestión de riesgos de desastres en el país

Gobierno entregará 400,000 bonos pendiente

17 de febrero de 2025
JCE deja abierta auditoría interna de sus cuatro normas ISO; anuncia trabajarán para certificación de una quinta norma Antisoborno

JCE deja abierta auditoría interna de sus cuatro normas ISO; anuncia trabajarán para certificación de una quinta norma Antisoborno

17 de febrero de 2025
INAPA logra 1er lugar en ranking  Programa de Cumplimiento Compras y Contrataciones

INAPA logra 1er lugar en ranking  Programa de Cumplimiento Compras y Contrataciones

17 de febrero de 2025

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

Recent News

  • Gobierno entregará 400,000 bonos pendiente
  • JCE deja abierta auditoría interna de sus cuatro normas ISO; anuncia trabajarán para certificación de una quinta norma Antisoborno
  • INAPA logra 1er lugar en ranking  Programa de Cumplimiento Compras y Contrataciones
  • About
  • advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • Nacionales
  • Gobierno
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Sociales

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.