Dijo que en República Dominicana existen muchos lugares sin conectividad de Internet y que existen otros que tienen pero tienen muy mala conectividad .
Nelson Arroyo, presidente del Instituto Dominicano de Telecomunicaciones (Indotel), puso en duda el avance de la conectividad en el país, al revelar que sigue siendo un gran problema».
El funcionario habló en estos términos mientras de dirigía a la Cámara de Diputados a entregar su renuncia como diputado por San Pedro de Macorís, Arroyo expresó que se sorprendió cuando asumió su cargo en Indotel y evaluó la conectividad en el país.
«Yo pensaba que este país estaba mejor conectado, pero una vez he tomado la posición, me he dado cuenta de que el problema de la conectivdad sigue siendo un gran problema y que ciertamente hay una gran brecha digital en la República Dominicana». Señaló .
También expresó que no existen condiciones para iniciar vía virtual para el próximo año escolar indudablemente que las condiciones en ese aspecto son mínimas y pienso que finalmente la metodología que deberá usarse será la radio y la televisión.
Dijo que en República Dominicana existen muchos lugares sin colectividad de Internet y que existen otros que tienen pero tienen muy mala conectividad .
El año escolar 2020-2021 está previsto para iniciarse el próximo 2 de noviembre bajo la modalidad virtual por el Covid-19, de acuerdo a lo anunciado por el presidente Luis Abinader el pasado 24 de agosto.
Durante la presentación del Plan Nacional de Educación, Abinader declaró que a pesar de la crítica situación económica que afronta el país, el Gobierno hará los sacrificios que sean necesarios para garantizar la conectividad y el acceso a la educacion virtual a todos los hogares dominicanos.
Con respecto al papel del Indotel, indicó que en unos días convocará una rueda de prensa para dar a conocer las nuevas medidas para mejorar la conectividad, al tiempo que criticó el pasado manejo de esta institución.
«Lamentablemente Indotel se convirtió en una institución donde la gente pasaba y cobraba», manifestó Arroyo.
Inversión del gobierno será por por más de 27 millones
El presidente Abinader también reveló en agosto que la inversión para este año escolar solo en la dotación de equipos para los estudiantes y profesores, y la conectividad para los hogares superaría los 27,000 millones de pesos.
Esta inversión va a estar acompañada del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)