También incluyeron mil médicos para reforzar atención y la inclusión de 17 nuevos laboratorios públicos y privados.
Santo Domingo.- El gobierno anunció el aumento de 3 mil a 7 mil las pruebas PCR diarias, y la inclusión de mil médicos para reforzar las atenciones al Covid -19, estas pruebas se realizarán a nivel nacional con la finalidad de eliminar el desabastecimiento de pruebas e insumos.
El anuncio lo hizo la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, quien también es la Encargada del Gabinete de Salud del gobierno, informó que esperan el próximo martes la entrada de 100 mil pruebas más.
Asimismo confirmó que el toque de queda continua en su horario normal que se lleva a cabo, mientras que aseguró que a partir de la fecha se incluirán militares en la calles para evitar el tránsito sin el uso de la mascarilla Y que la ciudadanía dé cumplimientos a las medidas establecidas por las autoridades.
Adelantó también que serán incluidos unos diez laboratorios en hospitales públicos y están a espera de la aprobación de siete laboratorios privados del país autorizados para realizar las pruebas a pacientes que padezcan síntomas de esta enfermedad.

La reunión que se llevó a cabo en el Salón Verde del Palacio Nacional, tuvo encabezada por el presidente de la República, Luis Abinader Corona, el ministro de Salud Pública, Plutarco Arias, presidente del Colegio Médico, Waldo Ariel Suero, entre otros funcionarios del nuevo gabinete presidencial.
El presidente pidió la integración de todos los sectores, la fuerza política del país y la sociedad en general para aunar esfuerzos y evitar la propagación de esta enfermedad.
La vicepresidenta, aseguró que con estas medidas se eliminará el desabastecimiento de pruebas e insumos, y que serán incluidos 200 mil pruebas PCR ordenadas en todas las regiones del país.También confirmó que serán incluidos más de 2 millones de personas en el seguro de salud de Senasa, adelantó que tendrán insumos disponibles para Cubrir los últimos meses del año.
En ese sentido precisó, que con las inclusión de los nuevos especialistas y más de 15 mil millones adicionales al sector salud, se va a mejorar las atenciones médicas en las emergencias, más medicamentos, camas y cunas para todos.