• Latest
  • Trending
Departamento de Estado de EEUU: Gobierno dominicano no respetó independencia judicial

Departamento de Estado de EEUU: Gobierno dominicano no respetó independencia judicial

11 de marzo de 2020
Buscan unificar  políticas de protección social y de gestión de riesgos de desastres en el país

Gobierno entregará 400,000 bonos pendiente

17 de febrero de 2025
JCE deja abierta auditoría interna de sus cuatro normas ISO; anuncia trabajarán para certificación de una quinta norma Antisoborno

JCE deja abierta auditoría interna de sus cuatro normas ISO; anuncia trabajarán para certificación de una quinta norma Antisoborno

17 de febrero de 2025
INAPA logra 1er lugar en ranking  Programa de Cumplimiento Compras y Contrataciones

INAPA logra 1er lugar en ranking  Programa de Cumplimiento Compras y Contrataciones

17 de febrero de 2025
Presidente del Senado, Ricardo de los Santos, se reúne con el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh

Presidente del Senado, Ricardo de los Santos, se reúne con el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh

21 de noviembre de 2024
Presidente Abinader y ministro de Turismo entregan proyecto mejoramiento de la Laguna Gri-Gri y su entorno en Río San Juan

Presidente Abinader y ministro de Turismo entregan proyecto mejoramiento de la Laguna Gri-Gri y su entorno en Río San Juan

20 de noviembre de 2024
Presidenta de la WTTC dice RD es un país ideal para invertir en turismo

Presidenta de la WTTC dice RD es un país ideal para invertir en turismo

20 de noviembre de 2024
PRM SDN pondera que sean escuchadas las sugerencias de los diferentes sectores de la sociedad al proyecto de reforma

PRM SDN pondera que sean escuchadas las sugerencias de los diferentes sectores de la sociedad al proyecto de reforma

17 de febrero de 2025
Alrededor de 200 mil personas del Cibao recibirán medicamentos gratuitos gracias al programa «Más Salud y más Esperanza de Vida»

Alrededor de 200 mil personas del Cibao recibirán medicamentos gratuitos gracias al programa «Más Salud y más Esperanza de Vida»

1 de agosto de 2024
Bancos Popular, BHD y Reserva reconocen trabajo de David Collado en turismo

Bancos Popular, BHD y Reserva reconocen trabajo de David Collado en turismo

1 de agosto de 2024
Francisco Domínguez Brito anuncia su candidatura a la presidencia del Partido de la Liberación Dominicana (PLD)

Francisco Domínguez Brito anuncia su candidatura a la presidencia del Partido de la Liberación Dominicana (PLD)

1 de agosto de 2024
Gustavo Sánchez tendremos un bloque proactivo, vigilante t protector de derechos de las mayoria

Gustavo Sánchez tendremos un bloque proactivo, vigilante t protector de derechos de las mayoria

1 de agosto de 2024

Leonel quedó mal parado por manejo incoherente en crisis de Venezuela», dice Anderson Montero

1 de agosto de 2024
Retail
martes, octubre 21, 2025
  • Inicio
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • Nacionales
  • Gobierno
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Sociales
No Result
View All Result
ElDiarioInformativo.com
No Result
View All Result

Departamento de Estado de EEUU: Gobierno dominicano no respetó independencia judicial

by Adalgisa Sánchez
11 de marzo de 2020
in Internacionales
0

El reporte del Departamento de Estado de los Estados Unidos sobre los derechos humanos señala que a pesar de que las leyes dominicanas establecen un poder judicial independiente; el gobierno no respetó la independencia judicial y la imparcialidad.

Además, acusa al gobierno de ejercer de manera generalizada una influencia inadecuada en las decisiones judiciales.

YOU MAY ALSO LIKE

Luis Abinader, primer presidente dominicano en recibir premio Chairman’s Award for Leadership in the Americas por su liderazgo en la región

Alfredo Pacheco llega a Costa Rica para rendir su informe de Gestión como presidente Pro Tempore del FOPREL 2023-2024

El informe publicado este miércoles 11 de marzo señala además que “la interferencia varió desde el enjuiciamiento selectivo hasta el despido de casos en medio de acusaciones de soborno o presión política indebida”

Caso Odebrecht

En ese sentido, en el capítulo sobre «Corrupción y falta de transparencia en el gobierno», el Departamento indica que en septiembre de 2017 la Corte Suprema inició un juicio contra seis de los 14 acusados ​​acusados ​​en 2017 por presuntos vínculos con $92 millones de dólares en sobornos pagados por la empresa constructora brasileña Odebrecht para obtener contratos de obras públicas. Los seis acusados ​​incluían un senador, un representante de la cámara baja, un ex senador y un ex ministro de obras públicas. La sociedad civil acogió con beneplácito el juicio como un paso adelante en la lucha contra la corrupción, pero los activistas destacaron lo que percibían como falta de voluntad política para investigar el caso, que involucraba a las élites políticas y económicas del país.

En junio, un informe del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación reveló que, además de los $ 92 millones informados públicamente en sobornos, Odebrecht distribuyó otros $ 39.5 millones en incentivos durante la construcción de la planta de carbón de Punta Catalina. Después de que este informe se hizo público, la Oficina del Fiscal General interrogó a consultores financieros involucrados en el proceso de licitación de la planta, pero no presentó ningún cargo adicional. El fiscal general y una comisión designada por el gobierno desestimaron previamente las acusaciones de irregularidad en el proceso de contratación de la planta.

Las ONG criticaron la práctica generalizada de otorgar posiciones gubernamentales como mecenazgo político. Alegaron que muchos funcionarios recibían un salario del gobierno sin realizar ningún trabajo. Algunos municipios pequeños tenían más empleados en la nómina de lo que podían alojar sus oficinas físicas.

Las ONG y los ciudadanos individuales informaron regularmente actos de corrupción por parte de varios funcionarios encargados de hacer cumplir la ley, incluidos agentes de policía, funcionarios de inmigración y funcionarios de prisiones. En ocasiones, el gobierno utilizó castigos no judiciales por corrupción, incluido el despido o la transferencia de personal militar, policías, jueces y otros funcionarios menores. Sin embargo, la aceptación y tolerancia generalizadas de la corrupción menor obstaculizaron los esfuerzos anticorrupción.

ShareTweetPin
Please login to join discussion

Search

No Result
View All Result

Recent News

Buscan unificar  políticas de protección social y de gestión de riesgos de desastres en el país

Gobierno entregará 400,000 bonos pendiente

17 de febrero de 2025
JCE deja abierta auditoría interna de sus cuatro normas ISO; anuncia trabajarán para certificación de una quinta norma Antisoborno

JCE deja abierta auditoría interna de sus cuatro normas ISO; anuncia trabajarán para certificación de una quinta norma Antisoborno

17 de febrero de 2025
INAPA logra 1er lugar en ranking  Programa de Cumplimiento Compras y Contrataciones

INAPA logra 1er lugar en ranking  Programa de Cumplimiento Compras y Contrataciones

17 de febrero de 2025

We bring you the best Premium WordPress Themes that perfect for news, magazine, personal blog, etc. Check our landing page for details.

Recent News

  • Gobierno entregará 400,000 bonos pendiente
  • JCE deja abierta auditoría interna de sus cuatro normas ISO; anuncia trabajarán para certificación de una quinta norma Antisoborno
  • INAPA logra 1er lugar en ranking  Programa de Cumplimiento Compras y Contrataciones
  • About
  • advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact Us

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
    • Home – Layout 1
    • Home – Layout 2
    • Home – Layout 3
  • Nacionales
  • Gobierno
  • Economía
  • Política
  • Salud
  • Internacionales
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Sociales

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.